Fue de los primeros en apostar por Tesla y quiere hacer lo mismo acá: se sumó al fondo de u$s 50 M de estos argentinos
DraperCygnus anunció el lanzamiento de un fondo de u$s 50 millones para invertir en emprendedores latinos. Tiene entre sus inversionistas a Tim Draper, un referente mundial del venture capital
Draper Cygnus, la firma de venture capital fundada por Diego González Bravo e Ignacio Plaza, anunció el lanzamiento de un fondo de u$s 50 millones para invertir en emprendedores latinos.
Este nuevo fondo llamado Draper Cygnus Latam Fund tiene entre sus inversionistas a Tim Draper, un referente mundial del venture capital, famoso por haber sido de los primeros inversores en unicornios como Tesla, SpaceX, Twitter, Coinbase o Robinhood.
González Bravo y Plaza se asociaron con Draper en 2017, quien además de invertir en el fondo hizo otras co-inversiones en compañías del portfolio.
Este nuevo fondo, el cuarto de la firma, estará enfocado en captar empresas de deep tech y descentralización. "Son compañías que resuelven grandes problemas del mundo y que requieren deep tech: la confluencia de varias tecnologías y muy profunda. También buscamos la descentralización como concepto en varios aspecto como crypto, Biotech o energía", explicó González Bravo, cofundador y Managing Partner de la firma, a la revista Apertura
Y desde el fondo se muestran optimistas respecto a todo el movimiento emprendedor que se está viendo en la región. El propio Draper se refirió a las startups latinas: "La región está generando emprendedores que tienen un talento enorme y que son capaces de resolver los grandes problemas de la humanidad, convirtiendo los grandes desafíos en oportunidades. Hemos tenido aciertos enormes junto al equipo que lideran Diego e Ignacio y estoy muy ilusionado con lo que lograremos con este nuevo fondo", señaló a Forbes tras el anuncio.
En línea, González Bravo dijo en diálogo con Apertura que están buscando casos de emprendedores latinos sin importar dónde residan: "Estamos viendo muchas compañías en toda la región, incluso de latinos que están fuera de Latinoamérica, que están buenísimas. Estamos teniendo un deal flow tremendo. Nosotros hasta ahora habíamos invertido solo en Argentina, pero vemos que hay muy buen deal flow en todos los países de Latam y con latinos que están en todas partes del mundo. Están saliendo cosas internacionales muy buenas".
Igualmente la mayor parte de las oportunidades vienen de Argentina. De las siete compañías que tiene el nuevo fondo, cuatro son de fundadores argentinos. Hasta el momento las firmas invertidas son Novo Space (hardware y software con aplicaciones espaciales), Stamm (de biotecnología), Lemon (una plataforma de pagos con crypto), Codiga (Inteligencia Artificial), Oasys (construcción), MicroTerra (biotecnología) y Voyager (cannabis).
La premisa es invertir en series Seed o Pre Seed de entre u$s 500.000 y u$s 1,5 millón y series A de u$s 2 millones. Pero González Bravo menciona que el próximo paso será levantar un Opportunity Fund para Series B, C y en adelante, que ya tiene confirmada la presencia de Draper, no solo como partner y advisor, sino también como inversor.
Desde su nacimiento, hasta la fecha, Draper Cygnus logró 13 exits y 4 de las compañías de su portfolio alcanzaron el status de unicornio: Auth0, TiendaNube, Mural y Satellogic (que está en proceso de salida a bolsa en NYSE mediante un SPAC).
Esta nota es de la revista Apertura
Compartí tus comentarios