Ranking de barrios porteños con más departamentos en venta: hay hasta 50 por manzana
Dos de las zonas con más demanda encabezan la lista. En total suman más de 33.420 de un total de 118.800. Son las áreas más exclusivas, con precios más altos y mayor demanda. Qué pasa con los precios. Por qué la oferta se acumula y llega a niveles récord
El stock de inmuebles a la venta bate nuevo récord mes a mes. Es que, mientras crece el número de propiedades en oferta, se mantienen casi inamovible las operaciones mensuales de escritura, que en Capital apenas alcanzan las 2500, la mitad que hace tres años. Lo curioso es que los barrios más exclusivos son los que más departamentos en venta tienen.
Según datos de Invertir Real Estate, hoy hay 161.062 propiedades a la venta. De ese total el 74% corresponden a departamentos, lo que represente una suba del 28% en un año. La mayoría son unidades de entre 20 y 50 años. En un segundo lugar, se encuentran los departamentos a estrenar.
"Hoy tenemos 10,25 departamentos en venta por manzana. Hace un año, ese número era 8. En Recoleta, hay 49 unidades por manzana. Le siguen Puerto Madero (47); Palermo (35), Belgrano (31); y San Telmo (27)", ejemplifica Daniel Bryn, de Invertir Real Estate.
Según los datos brindados por el monitor de Invertir Real Estate, Recoleta hoy tiene 13.059 departamentos a la venta; Palermo, 20.920; y Belgrano, 12.578. Lo curioso es que estos tres barrios suelen ser los de mayor demanda.
"Una de las principales razones tiene que ver con que sus propietarios suelen resistir la baja de precios en esta zona. Porque cada vez más y más gente quiere vender, nadie baja de valor, no aceptan retasaciones y entonces no terminan vendiendo, porque los precios no son convalidados por el mercado. Esto se acumula mes a mes", ejemplifica Bryn.
"A lo que se suma, además, que por más que los precios se acomoden a la baja, hay pocas operaciones. Poco movimiento del mercado por la situación económica y la incertidumbre en el marco electoral y de pandemia", agrega.
Otro de los puntos que hay que tener en cuenta es que estos barrios son los más densamente poblados. "No va a pasar lo mismo en Devoto donde, por ejemplo, hay menos edificios y más casas residenciales", detalla el experto.
"Hay un caso que vemos a diario: propietarios de esta zona que decidieron radicarse en las afueras, en countries de zona norte o mismo en el exterior del país", remarca Bryn.
A este público, se suman aquellos inversores que tenían este tipo de unidades para la renta (hoy, dentro de las más bajas de la historia) y apuntaban a estudiantes del interior o extranjeros. "Muchos de los que alquilaban de forma temporaria o permanente quieren deshacerse de su unidad y eso se suma al stock", finaliza.
Este ex futbolista también quiere 'dar la vuelta' con sus desarrollos inmobiliarios
Para Horacio Berberian, socio gerente de Shenk Inmobiliaria, en Palermo, los precios son constantes en dólares. "Se mantienen, no bajaron como en otros barrios. El propietario resiste la baja de valores. Los valores en dólares se vienen manteniendo, comparado a otras zonas de CABA".
"Si el propietario no tiene necesidad de bajarlo, no lo hace trata de conservarlo y eso pasa en toda la zona norte de capital y, claro, en Puerto Madero. A pesar de que hay mucha oferta los precios no se acomodan a la baja.", concluye
Compartí tus comentarios