Escala la guerra de las inmobiliarias: "Remax no respeta las leyes, engaña y confunde"
Cucicba, el colegio de corredores inmobiliarios de CABA, respondió con un comunicado la denuncia por boicot, cartelización y abuso de posición dominante que la cadena estadounidense hizo contra la entidad ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)
La pelea entre la marca estadounidense Remax y el el Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) tiene un nuevo capítulo.
Luego de que la cadena de inmobiliarias presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNDC) contra la entidad, a la que acusó de boicot, cartelización y abuso de posición dominante, el colegio de corredores inmobiliarios le respondió a la cadena, a la que acusó de "ilegal" a través de un comunicado.
"El ataque de la multinacional desconoce maliciosamente la Ley de Colegiación, la cual obliga a Cucicba a controlar la matrícula y el ejercicio profesional, norma que hace y hará cumplir siempre", resalta el comunicado.
Fundada en 1973, en los Estados Unidos, Remax es la mayor red inmobiliaria del mundo. Está presente en 120 países. En la Argentina, desembarcó en 2005, cuando Sebastián Sosa, su actual presidente, y su mujer, Dorothy "Dotti" Peñate, iniciaron la operación de la franquicia maestra para el mercado local y, tiempo después, el Uruguay. Hoy, cuenta con 150 sucursales y emplea a 5000 personas de manera directa y más de 10.000 de forma indirecta.
Pero el Colegio de corredores los acusa de ejercicio ilegal de la actividad. "La mayoría de los 'agentes Remax' son monotributistas que no tienen título profesional y pagan a la franquicia por ocupar un espacio laboral. No cobran aguinaldo, vacaciones, ni aportes a la Seguridad Social", denunció el Cucicba, en el comunicado difundido este martes.
"No cuentan con los derechos básicos que les son reconocidos a los trabajadores en nuestro país. El problema claro está en la figura de los agentes", agregó, por su parte, Jorge Irigoyen, abogado de Cucicba.
Ayer, Remax Argentina, la sociedad que gerencia la marca, informó que acompañó una denuncia que hizo un grupo de martilleros y corredores de la marca contra el Cucicba ante la CNDC.
"Tienen que dejar de perseguir a sus matriculados", reclamó Sosa el lunes, en su contacto con la prensa. "Hay pintadas y hasta muchos de nuestros franquiciados sufren maltrato solo por pertenecer a la cadena Remax",agregó.
"No los estamos persiguiendo. Es claro que deciden tomar este camino porque, por lo menos, en 20 municipios tuvieron inconvenientes para abrir sus franquicias. No es solo en la Ciudad de Buenos Aires: el problema es a nivel nacional", remarcó Irigoyen, en su réplica.
En la justicia
En 2019, el Cuciba denunció a la marca ante la Inspección General de Justicia (IGJ). El año pasado, el organismo dispuso la disolución de Remax Argentina, tras acusarla de violar la ley local, ya que, entendió, se beneficia de la actividad inmobiliaria sin estar habilitada para hacerlo.
La cadena apeló la resolución, por lo que se abrió un caso en la Justicia Comercial, cuyo fallo podría demorar hasta cinco años. Mientras tanto, Remax continúa operando y expandiendo su red de franquicias.
La oferta de propiedades en alquiler cayó 20% en dos años
"Las acciones legales con las que la compañía amenaza son totalmente improcedentes. El Colegio Profesional Inmobiliario no está sujeto a las reglas del Derecho Comercial que la multinacional intenta utilizar a su favor.", explican desde Cucicba
Además, aclaran que el Colegio de corredores "es una institución que no posee un fin comercial y, por tanto, no puede ser acusada de tener una 'posición dominante'".
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Roberto Tamer
La libre competencia hace progresar a los países.