Efecto G20: cerezas argentinas llegarían este mes a China
La firma del protocolo sanitario entre la Argentina y China abrió la puerta que las cerezas locales puedan llegar a ese mercado. Desde la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci), aventuran que, este mes, podría realizarse el primer embarque. Sin embargo, algunos empresarios del sector apuntan que, recién, podría ser una operación rentable a largo plazo.
Las negociaciones comenzaron en 2012 y, recién, se rubricaron durante la visita oficial del presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20. “Estamos trabajando para que se concrete esta misma temporada el primer embarque. Ya se cursó una autorización , afirmó Aníbal Caminiti, titular de Capci. La temporada de cerezas, recién, finaliza en febrero, con las últimas producciones deSanta Cruz.
Según Capci, la Argentina exporta alrededor de la mitad de las 13.000 toneladas anuales de cerezas que produce (el 90%, en la Patagonia). En los últimos cinco años, las ventas al exterior crecieron un 242%, en volumen, y, en 2017, significaron un ingreso de u$s 17,7 millones FOB.
“Posiblemente, no se gane con China en el primer año. Pero hay que desarrollar el mercado. Nuestra debilidad es la falta de acuerdos de libre comercio. Para mandar cerezas, cargamos con un arancel del 10% mientras que otros no tienen , puntualizó Adolfo Storni, director de Cerezas Argentinas, que produce 3 millones de kilos al año.
Hoy, Chile es uno de los principales exportadores a China. El año pasado, envió casi un 70% de las 102.000 toneladas que importó ese mercado. “Que Chile se haya abocado tanto a ese destino nos dejó otras opciones interesantes , resalta Gerardo Salvadó, gerente comercial de Ceco. El 30% de las exportaciones argentinas durante el 2017 fue a los Estados Unidos y el 24,5%, a Hong Kong.
Populares
Laboratorio argentino lanza la primera píldora anticonceptiva libre de estrógenos a nivel mundial
Cuánto sale abrir hoy un local gourmet en Palermo
Jan de Nul trae a la Argentina la draga más grande de la región
Con el precio del oro en u$s 1650 ¿es buen momento para vender joyas?
Copas que cotizan alto: cómo invertir en vinos de alta gama
Destacadas
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Las bodegas le piden al Gobierno que libere los precios del vino
Carsa, una de las licenciatarias de Musimundo, reestructuró $ 2500 millones de deuda con bancos
Bancos congelan cuentas a quienes hicieron el rulo de dólar Bolsa y blue
En el sector prevén cierres masivos de cuentas bancarias. Además, las entidades están obligadas a informar ante la UIF estos reportes de operaciones sospechosas. AFIP sale a detectar evasores
Compartí tus comentarios