Techint pagó u$s 40,5 millones por el último terreno de Catalinas
La parcela 1, situada en Madero al 800 está destinada al desarrollo de oficinas. El dinero se destinará a financiar el Paseo del Bajo
Santa María SAIF, empresa financiera de la Organización Techint, adquirió hoy por u$s 40,5 millones el último terreno de la zona bautizada como Catalinas II. El lote, de 3150 metros cuadrados, fue subastado por la Agencia de Administración de Bienoes del Estado (AABE) y estará destinado al desarrollo de oficinas
Este terreno, ubicado en las avenidas Madero y Antártida Argentina, y las calles Cecilia Grierson y San Martín, contaba con un total de 91.337 metros cuadrados. El 65% se destinará a espacio de uso público y el 35% a desarrollos edilicios.
En total se vendieron siete parcelas, con lo que el Estado recaudó casi u$s 296,4 millones. El dinero está destinado a financiar el 50% del Paseo del Bajo, inaugurado el mes pasado.
Con una inversión de u$s 500 millones, Eduardo Costantini quiere crear el complejo de oficinas más grande del país. El empresario, a través de Consultatio Real Estate, anunció dos proyectos inmobiliarios que se desarrollarán en los terrenos que su compañía le compró a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a fines de 2017.
Techint se suma a los otros tres compradores que ya habían adquirido las restantes seis parcelas en el lugar. Tres, de Consultatio; dos, para el fideicomiso BAP y la restante, para TGLT.
Precisamente, la semana pasada Consultatio había anunciado que invertiría u$s 400 millones para hacer en el lugar el complejo de oficinas más grande del país: Catalilnas Río, con 150.000 metros cuadrados construibles.
La obra estará a cargo del estudio estadounidense Skidmore, Owings & Merrill (SOM), que tiene en su portafolio de proyectos realizados el One World Trade Center, antes conocido como Freedom Tower, que ocupa el lugar del edificio norte de las Torres Gemelas.
Las más leídas de Apertura
Las más leídas de Negocios
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios