Vicentin recusará a veedor del Banco Nación: denuncia "hostilidad manifiesta", "animosidad" y "resentimiento"
Es Sergio Arelovich, economista vinculado al gremio del complejo oleaginoso. La semana pasada declaró que la empresa "va a la quiebra".
La cerealera Vicentin , concursada con un pasivo que roza los $ 100.000 millones, recusará a Sergio Arelovich, uno de los veedores en la empresa, designado por su principal acreedor, el Banco Nación.
“Si todo sigue así, Vicentin va a la quiebra , había declarado días atrás Arelovich, en una entrevista con el diario Ámbito Financiero.
“A raíz de las recientes declaraciones públicas efectuadas por el Señor Sergio Arelovich, quien fuera recientemente designado veedor en el marco del concurso preventivo de Vicentin SAIC, la empresa ha intimado al Sr. Arelovich (sic) por carta documento en el día de la fecha para que ratifique o rectifique su declaraciones, en las que manfiesta que ‘el riesgo de quiebra de la compañía es alto’ , expresó la cerealera con sede en Avellaneda, Santa Fe, a través de un comunicado.
“Estas declaraciones periodísticas se suman a otras manifestaciones realizadas por el Sr. Arelovich a distintos medios de comunicación, que denotan su hostilidad manifiesta, su animosidad y su resentimiento hacia la compañía y dejan a la vista la inconveniencia de su designación para una función que exige objetividad e imparcialidad , agregó.
“Por esta razón, la compañía agotará todos los recursos e instancias judiciales en pos de recusar su participación en el procedimiento concursal, ya que su postura afecta no sólo a los intereses de los accionistas de la empresa, sino también el de los acreedores, dependen directamente del éxito del concurso para poder ver satisfechos sus créditos , completó.
Vicentin, una de las principales cerealeras de la Argentina, está concursada desde febrero, luego que, en diciembre, una crisis de liquidez la obligara a declararse en cesación de pagos. En el expediente, la empresa reconoció un pasivo de cerca de $ 100.000 millones, de los cuales cerca de $ 20.000 millones son por líneas de prefinanciación de exportaciones otorgadas por el Banco Nación.
Esa deuda, más $ 9500 millones en impuestos, fueron el argumento principal que esgrimió el Gobierno para intentar su frustrada estatización.
La semana pasada, Ámbito Financiero reprodujo un informe que elaboró Abelovich, según el cual, entre el 31 de enero y el 9 de febrero de este año (un día antes de que la empresa pidiera su concurso preventivo), el patrimonio neto de Vicentin se habría reducido de $ 63.300 millones a sólo $ 2842 millones.
En diálogo con ese diario, Arelovich también acusó a la empresa de continuar sus exportaciones “a través de terceros tras el inicio de su convocatoria de acreedores.
“Si todo sigue así, Vicentin va a la quiebra o a una quiebra virtual, en donde se desguacen sus activos y, en ese escenario, los acreedores y los trabajadores, seguramente, serán muy perjudicados , añadió.
Economista, coordinador del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) y asesor de la Federación de trabajadores del Complejo Oleaginoso, un acreedor ya había recusado a Arelovich al momento de su designación por supuesta "parcialidad manifiesta".
Las más leídas de Apertura
Creó una marca de zapatillas con nombre de militar, fue ícono teen y hoy sigue vendiendo: la historia de John Foos
Les dijeron que eran dos locos, hicieron un gin de yerba y ya vendieron 1 millón de botellas: la historia de Tato Giovannoni y su socio
De Havanna a Guaymallen: los secretos del negocio que mueve 1000 millones de alfajores por año
La historia del cordobés que convirtió el mate con yuyos en un negocio millonario: por qué no producen yerba "común"
Las más leídas de Negocios
Vicentin acordó con bancos y alcanzó las mayorías para reestructurar su deuda
Visas para los Estados Unidos: cuáles piden más los empresarios y famosos argentinos
Inflación vino: los precios suben 45% y se agravan por cepo a las importaciones

El "operativo dólar" de Martín Guzmán para calmar al mercado
Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT
Destacadas
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios