Uber sorprende al mercado y compra la chilena Cornershop

La firma de transporte dijo que espera cerrar la inversión a principios de 2020. El objetivo es crear una interfaz unificada para pedir autos, comida y compras de supermercado, entre otros servicios.

El revés que sufrió Cornershop para cerrar su venta a Walmart hace unos meses abrió nuevas oportunidades. Luego de que se cayera el acuerdo con el retailer, Cornershop pasa a manos de otro gigante: Uber.

La firma de transporte estadounidense anunció que llegó a un acuerdo para adquirir la participación mayoritaria de la empresa. El objetivo es extender el crecimiento de la plataforma, que próximamente llegará a Chile, Perú, Colombia, México y Canadá.

De acuerdo al CEO de la app de transportes, Dara Khosrowshahi, los planes son ampliar e integrar la oferta de servicios de ambas compañías para crear un sólo hub en donde se pueda elegir pedir un auto, comida, compras y otras funciones.

El deal se cerró ayer a la tarde, pero el anuncio se retrasó hasta hoy. Los acercamientos comenzaron una vez que se desechó la alianza con Walmart y, según informaron, no hubo banco de inversión.

La transacción se podría cerrar a principios de 2020, sujeto a la aprobación regulatoria, que en el caso de Chile es responsable la Fiscalía Nacional Económica, dado que hay una obligación de informar este tipo de operaciones. En caso de concretarse, la aplicación nacional "continuará operando bajo su actual liderazgo, reportando a una junta con representación mayoritaria de Uber".

En un comunicado, la empresa norteamericana detalló que Cornershop continuará operando bajo su liderazgo actual, reportando a un directorio que tendrá una representación mayoritaria de Uber.

"Estamos emocionados de asociarnos con el equipo de Cornershop para continuar ampliando su visión y esperamos trabajar conjuntamente para llevar las compras de supermercado a domicilio a millones de consumidores", dijo Dara Khosrowshahi, CEO de Uber.

Uno de los fundadores de Cornershop, Oskar Hjertonsson, agregó: "No podríamos estar más entusiasmados de trabajar junto con Uber para llevar nuestra misión aún más lejos. Es un socio perfecto para, junto con nuestros increíbles socios comerciales, extender nuestro servicio a más países del mundo".

El monto de la operación no fue informado, pero se destinarían más recursos que los involucrados en el intento de venta anterior, que rondaban los u$s 225 millones por el 100% de la compañía. 

Temas relacionados
Más noticias de Uber

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.