Por la caída del consumo, creció 30% la cantidad de locales comerciales vacíos
En septiembre y octubre pasados, se relevaron 296 locales sin actividad en los principales barrios comerciales porteños; frente al período julio y agosto de este mismo año, el incremento de tiendas con persianas bajas fue de 50%
La cantidad de locales comerciales vacíos en las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 30% en el bimestre septiembre - octubre pasados, con respecto a igual período de un año atrás, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
De acuerdo al informe, que relevó los barrios más comerciales de la ciudad, al menos 296 locales estuvieron sin actividad, con las persianas bajas, durante septiembre y octubre pasado, contra 228 que estaban cerrados un año atrás.
Con respecto al bimestre previo, julio -agosto, el crecimiento de los locales vacíos fue de un 50%, ya que en ese lapso había 197 locales inactivos (en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados). En esta baja pesó, especialmente, la cantidad de locales cerrados sobre tres avenidas comerciales: la Avenida Avellaneda, donde en tan solo un bimestre pasaron de 11 a 30, lo que implica un crecimiento de 173%; la Avenida Santa Fe, en la cual el alza de vacancia fue de 71% (de 31 a 53 tiendas) y la Avenida Corrientes, con un 69% (de 51 a 86).
Asimismo, en comparación con la medición previa, los locales cerrados se incrementaron en un 125,4%, mientras que los que se encuentran en alquiler aumentaron un 26,5%; lo locales en venta cayeron un 4,55 por ciento.
El estudio de la CAC destacó que, frente a un año atrás, los locales cerrados se incrementaron en un 125,4%, mientras que los que se encuentran en alquiler lo hicieron 26,5%. En cambio, los que están a la venta cayeron un 4,55%.
Las más leídas de Apertura
Las más leídas de Negocios
Members
Destacadas
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios