Marketing: empresa de consumo masivo dispara contra los que "reducen envases"

La fabricante de productos de limpieza Ecovita pegó una calcomanía en sus productos, en la que manifiesta que no está dispuesta incurrir en la misma práctica que el 80% de sus competidores

Los vaivenes de la economía argentina llevan a las empresas a apelar a la creatividad para mantener las ganancias. Según un reciente estudio de la consultora Indecom, el 80% de las marcas de consumo masivo achicó los envases o redujo el contenido de sus productos en el país . Esta estrategia se conoce como "redu-flación" y tiene como objetivo poder sostener márgenes en un contexto inflacionario.

Como contracara a esta tendencia, la pyme argentina de productos de limpieza Ecovita tomó una postura distinta y comenzó a pegar en sus productos una calcomanía con una leyenda que dice: “Compromiso Ecovita: no achicamos nuestros envases .

Desde la empresa, consideran que la práctica es poco transparente con los consumidores. Visualmente, los clientes no detectan la diferencia y compran los envases de productos de toda la vida, sin notar que vienen con menos contenido.

Esta tendencia se multiplicó en la categoría de limpieza, cuyos productos representan algunos de los tickets más altos de la canasta familiar. Por ejemplo, algunos envases de jabón líquido de 3 litros de algunas reconocidas marcas son reemplazados por 2,7 litros, según el informen de Indecom. Limpiadores de vidrios y multiuso, antigrasa o de baños, que, tradicionalmente, venían en envases doy-pack, de 500 mililitros, ahora, vienen en 450 y 420. El consumidor recibe entre un 10% y un 20% menos de producto del que solía comprar.

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.