MSU adquirió tres campos en Chaco por casi u$s 10 millones
Se trata de 2864 hectáreas ubicadas en la localidad chaqueña de Almirante Brown. Con alta diversificación geográfica, la firma es uno de los principales productores agrícolas del país.
MSU Agro, uno de los principales productores agrícolas del país, adquirió tres terrenos en la provincia de Chaco por una suma de u$s 9.744.600, comunicó la firma a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Su principal negocio consiste en la explotación a escala de commodities como la soja, el maíz, el girasol, el trigo y la cebada.
Se trata de tres inmuebles ubicados en la localidad chaqueña de Almirante Brown por un total de 2864 hectáreas, que estarán destinadas al desarrollo agrícola y que se suman a las 130.000 hectáreas sobre las que trabaja la firma de la familia Uribelarrea a lo largo del país, explicaron desde la empresa a El Cronista.
Con una producción anual cercana a los 850.000 toneladas de granos y oleaginosas, la empresa posee un alto nivel de diversificación de sus negocios a través de campos ubicados en el sur de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé, noreste de Santiago del Estero, sudoeste de Chaco y parte del Noroeste Argentino (NOA). Aproximadamente, el 48% de las hectáreas productivas se encuentran en la zona de la Pampa Húmeda, seguidas por un 39% en el Noreste.
La firma comunicó además que también lanzó Obligaciones Negociables (ON) por u$s10 millones en el mercado local y destinará el dinero recaudado a gastos de capital de trabajo.
Por último, la calificadora de riesgo FIX consideró que el modelo de negocio de MSU posee una adecuada diversificación geográfica. "La compañía intenta disminuir los riesgos de producción (climático) mediante la diversificación geográfica de las tierras arrendadas y la cobertura del margen comercial a través de la toma de precios en el mercado de futuros (forward), que dependiendo de la evolución de cada ciclo agrícola puede llegar a niveles del 70% de la cosecha gruesa (soja y maíz). Además, trabaja con una red de contratistas rurales y de servicios de logística de insumos y granos", detalló la calificadora.
Compartí tus comentarios