Flybondi lanza una promoción para viajar por $ 999 el tramo
La aerolínea cumple dos años y lo festeja con una oferta que se extenderá hasta el 31 de este mes. El descuento aplica para todos los destinos a los que vuela la empresa en la Argentina en determinadas fechas
La aerolínea Flybondi cumple dos años de operación en la Argentina y para festejar el aniversario lanzó una promoción para viajar por $ 999 a cualquier destino del país.
La acción promocional arrancó hoy al mediodía y se extenderá hasta el 31 de enero o hasta completar los cupos disponibles (50.000 asientos).
El descuento aplica para vuelos domésticos desde el 1° de marzo próximo hasta el 30 de junio de este año.
Tras quedarse con Best Day, Despegar no descarta más compras en Brasil y MéxicoLa agencia líder de la región pagó u$s 136 millones por la empresa mexicana, transacción que le permitirá aumentar 25% sus ingresos. Ahora, esos dos mercados son los que más aportan al negocio de la firma; la Argentina pasó a pesar menos del 20%. Sus acciones se dispararon en Wall Street.
"Hoy lanzamos una promoción para celebrar los dos años desde que comenzamos a volar. Desde nuestro primer vuelo, además de volvernos una alternativa para quienes ya volaban, Flybondi creó un nuevo mercado de pasajeros que antes no viajaba o lo hacía poco, y nos propusimos democratizar al avión como medio de transporte. Logramos generar un modelo de negocio en la Argentina que atrajo a otras aéreas a invertir en el país", menciona Sebastián Pereira, CEO de la compañía.
"En estos 24 meses, comprobamos que cuanta más oferta y opciones existan, más personas van a poder volar. Transportamos a 2,5 millones de pasajeros, de los cuales 500.000 son personas que nunca habían viajado en avión", comenta el ejecutivo, y menciona que en diciembre del año pasado y en lo que va de enero la empresa registró niveles de ocupación "de los más altos de la industria", cercanos al 90%.
En este sentido, Flybondi se prepara para abrir nuevas rutas este año. "Seguiremos adelante con la expansión regional que empezamos en 2018 con los vuelos a Paraguay y Uruguay, y que continuó en 2019 con Brasil, ampliando las conexiones", señala Pereira.
Días atrás, la línea aérea de bajo costo empezó a volar a San Pablo y en marzo lo hará a Porto Alegre.
Populares
El Gobierno intimó a Telecom a devolver el aumento de Cablevisión y prometió sanciones
Desplome récord para los inmuebles porteños: cayeron 44% en 2020
Éxodo de empresas: grupos locales cerraron el 70% de las adquisiciones y fusiones en 2020
Holger Paulmann: "Que salga un competidor beneficia al que se queda; pero la situación sigue siendo crítica"
Efecto pandemia: por alta demanda, grupo local empezará a fabricar vasos descartables
Destacadas
El Gobierno insiste en su embestida por los aumentos de Cablevisión
Faena se asocia con Accor para llegar a más de 20 países con sus hoteles de lujo
Congelamiento de alquileres: inmobiliarias temen que el próximo paso sea el control de precios
Bancos se ponen más exigentes antes de dar una tarjeta de crédito
Hay algunos que elevarán los topes de sueldo mínimo requerido hasta $ 50.000, en especial a aquellos empleados, autónomos y monotriubutistas de rubros afectados por la pandemia
Compartí tus comentarios