Es oficial: JetSmart se queda con Norwegian Argentina
La empresa transferida continuará operando desde Aeroparque. Con esta operación, JetSmart se convierte en el tercer operador aerocomercial de la Argentina.
La 'low-cost' JetSmart anunció la adquisición de Norwegian Air Argentina, subsidiaria de Norwegian Air Shuttle. Si bien la compañía no dio los detalles financieros de la transacción, JetSmart operará la red de rutas de Norwegian en Argentina desde el Aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, mientras continúa con sus vuelos desde El Palomar.
La confirmación de la transacción, que había trascendido en los últimos días, se hizo este mediodía, en una conferencia de prensa. Por su parte, Norwegian informó la operación a la Bolsa de Oslo, Noruega, donde cotizan sus títulos.
"Las acciones de Norwegian fueron adquiridas hace unos minutos por un holding conformado por JetSmart. Esta transacción nos permitirá expandir la operación y nos convierte en la tercera aerolínea de la Argentina", indicó poco después del mediodía Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSmart. Ambas compañías suman cerca de 1,3 millones de pasajeros transportados, con un promedio mensual de cerca de 90.000 viajeros.
La compañía dijo que el mercado argentino aún tiene mucho espacio para expandirse. En los últimos cinco años prácticamente se duplicó el número de viajeros de avión. Sin embargo, la tasa de viajes por habitante sigue siendo muy inferior al del resto de la región.
La desarrolladora Dypsa International inaugurará el 18 de diciembre el primer hotel cuatro estrellas en Añelo, la localidad cabecera de Vaca Muerta, el mayor reservorio de energía de la Argentina y el segundo más importante de shale oil a nivel global, luego de los Estados Unidos.
En los primeros nueve meses del año Norwegian generó ingresos por u$s 68 millones, según los estados financieros de la compañía presentados en la Bolsa de Oslo.
La ruta que une Buenos Aires con Londres y el centro de contacto que Norwegian tiene en el país, quedaron fuera de la operación.
La marca Norwegian seguirá operando hasta el 28 de marzo. A partir de entonces, JetSmart desembarcará con sus vuelos en Aeroparque y agregará una opción para sus rutas a Buenos Aires.
Aunque varias de las rutas de ambas compañías están superpuestas, Ortiz aseguró que poder ofrecer vuelos a El Palomar y a Aeroparque le agrega valor a la compañía.
"Mi recomendación es que quienes quieran volar antes de esa fecha busquen opciones en los sitios de Internet de ambas aerolíneas. A partir del 29 de marzo ya se comercialiarán exclusivamente desde JetSmart. En pocos días ya abriremos la venta", agregó Ortiz.
Con esta operación, JetSmart se convierte en el tercer operador aerocomercial de la Argentina
El CEO destacó que hacía tiempo que buscaban sumar el principal aeropuerto de cabotaje nacional a su oferta de destinos. La compra de la aerolínea de origen noruego, agregó, aceleró los planes.
Los Boeing 737 de Norwegian Argentina, continuarán operando unos meses más, mientras son reemplazados por Airbus A320 de la orden de aviones de JetSmart. Se trata de un detalle no menor para una línea low cost, que basa gran parte de su rentabilidad en contar con un solo tipo de avión en su flota.
Ortiz indicó que hay aviones que ya están matriculados en Chile que podrían ser rematriculados en la Argentina. De esta manera no dependen de la entrega de los nuevos A320 Neo adquiridos por la compañía.
"En las próximas semanas empezaremos a delinear el plan de flota. Mientras tanto contaremos con el apoyo de Norwegian Europa para la operación actual de los Boeing 737", agregó.
Asimismo, se indicó que se buscará mantener la mayor cantidad de fuentes de trabajo. En ese sentido, la empresa explicó que mantuvo conversaciones con los sindicatos de ambas compañías.
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Invento argentino: la historia detrás del Magiclick y por qué su creador le tiene "bronca"
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
Son chinos, tienen frigorífico en Santa Fe y quieren que todos sus empleados terminen el secundario: cómo es el plan
Las más leídas de Negocios
Por qué construir una casa en un country ya no es negocio
Departamentos: las oportunidades para comprar con precios que caen 6% anual
Neumáticos: no hubo acuerdo y las fábricas sufrirán un nuevo paro de 24 horas
Venta de casas y departamentos: mitos y errores comunes al comprar una propiedad
Neumáticos: el conflicto que amenaza a la producción de autos pasó a cuarto intermedio
Destacadas
Dólar oficial hoy: a cuánto se venderá en los bancos de la City después del feriado

Compartí tus comentarios