Electroingeniería reestructura su directorio: quién es quién
Luego de que Bonadio ordenara la detención de su presidente Osvaldo Acosta en la causa de los cuadernos, la empresa reordenó su mesa de mando. En agosto del año pasado ya había tenido que reestructurar luego de que el entonces vicepresidente Gerardo Ferreyra también fuera arrestado.
Electroingeniería, una de las empresas acusadas en la causa de los cuadernos de las coimas, reestructuró su directorio luego de que su presidente Osvaldo Acosta fuera detenido por orden del juez federal Claudio Bonadio y solicitara una licencia en su cargo en la compañía.
Juan Manuel Pereyra, quien se desempeñaba como uno de los directores titulares, pasó a ocupar el cargo que deja Acosta, según un comunicado publicado por la firma en la Comisión Nacional de Valores (CNV). El flamante presidente, de 41 años, es licenciado en Administración de Empresas (Universidad Blas Pascal de Córdoba) e ingresó a la compañía en 1999 en el área de Finanzas.
El lugar de Pereyra en el directorio será ocupado por Sergio Vestfrid, uno de los directores suplentes. Nacido en 1951, Vestfrid se graduó de agrimensor en la Universidad Nacional de La Plata en 1972. Ingresó a Electroingeniería en 2009 como gerente de Contratos. Desde 2013 encabeza la dirección de Estudios y Proyectos.
Los otros dos directores titulares son Carlos Bergoglio y Daniel De la Torre, quienes ya formaban parte de la mesa de mando antes de que se iniciaran las investigaciones de la causa de los "cuadernos de las coimas".
Bergoglio, de 46 años, es ingeniero mecánico graduado en la Universidad Nacional de Córdoba y entró a Electroingeniería en 1992 como coordinador de Licitaciones, para luego pasar a ser subgerente de Ingeniería. De la Torre, nacido en 1956, es ingeniero civil graduado en la Universidad de Buenos Aires y forma parte de la empresa desde 1996, donde comenzó como gerente de la sucursal de Comahue y pasó a integrar la Dirección de la División Transmisión y Transformación.
"El Directorio, las líneas ejecutivas y gerenciales de la compañía siguen atendiendo los diferentes asuntos de la organización y sus proyectos, dando continuidad al normal desarrollo de las actividades operativas del grupo", aclaró la empresa en el comunicado.
En agosto del año pasado, Gerardo Ferreyra, quien entonces era vicepresidente de Electroingeniería, fue detenido en el marco de la investigación del pago de coimas al ser considerado miembro de la asociación ilícita de la que se acusa comandar a Cristina Kirchner.
El comunicado de Electroing... by on Scribd
Compartí tus comentarios