El mundo de los negocios y el coronavirus
Las empresas siguen activas con financiamiento de ambulancias, fondos de inversión, escrituras sociales y plataformas de derivación
La Presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el Intendente de José C. Paz, Mario Ishii, firmaron un convenio de leasing a través de la línea especial destinada a atender la emergencia sanitaria para la incorporación de 10 ambulancias al municipio.
Este es el primer acuerdo de la nueva línea de leasing que fue presentda a los intendentes bonaerenses con el objetivo de facilitar la compra de equipamiento a los gobiernos locales, así como también, reactivar las ventas.
“Este es el resultado del trabajo articulado entre Provincia Leasing, Provincia Seguros, el Banco Provincia y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires expresó Valeria Dallera, quien agregó: “Esta línea es una instrumento clave para mitigar los efectos de la pandemia.
La iniciativa de Provincia Leasing, tiene un monto total de $600.000.000, ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas, con una tasa variable proyectada entre el 26% y el 30% para el pago del primer canon.
Escrituras socialesEn tiempos de coronavirus y con todo el protocolo sanitario, abril mostró uno de los registros con mayor escrituración de viviendas sociales, las que se dan en el marco de Regularización Dominial de la Ciudad de Buenos Aires, en un trabajo conjunto con el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y la Secretaria de Integración Social y Urbana (Secysyu).
Los matriculados del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires firmaron 220 escrituras sociales de compraventa, que permitirán a todas esas familias mudarse a las nuevas viviendas de los barrios: Carlos Mugica (31), Alvarado (Barracas), y el Playón de Chacarita (Fraga). Escrituración social significa honorarios profesionales muy reducidos en acuerdo con la Secretaria Legal y Técnica, mediante un proceso de adquisición de viviendas en el marco del programa de Regularización Urbana y Dominial sobre barrios y asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires.
El Fondo Común de Inversión que se lanzó en conjunto con Mercado Pago, administrado y custodiado por BIND Banco Industrial, superó la cifra récord del millón y medio de personas que ya invirtieron su saldo digital desde su celular.
Este instrumento financiero fue lanzado hace aproximadamente dos años con el objetivo de brindar una solución de inversión masiva y de bajo riesgo, con rescate instantáneo y 100% digital. El fondo además se encuentra liderando los mejores rendimientos del mercado, para productos de mismas características, según Consultora 1816.
“La innovación financiera es clave para crear mejores productos y servicios que al ser adoptados por el cliente lo encuentran beneficioso, mejorando también la experiencia a lo que ya están acostumbrados. En este contexto que estamos atravesando, el acceso a productos financieros digitales resulta de mucha utilidad para los usuarios , señaló Facundo Vázquez, COO de Grupo BIND y CEO de Poincenot.
Un equipo de profesionales de la salud liderados por la doctora Victoria Malek y el licenciado Adrián Royffer, crearon BDIN, una plataforma para coordinar la derivación de pacientes. Está online desde hace dos años pero es ahora, en plena pandemia del coronavirus cuando este desarrollo cobra más vigencia que nunca.
“A diferencia de la modalidad actual donde el solicitante (ej: obra social), llama uno por uno a los prestadores (ej: clínicas) consultándoles por la disponibilidad de camas; con BDIN se envía una solicitud digital única; confirmándose al prestador óptimo haciendo uso de datos para la toma de decisión en tiempo real. De este modo, se carga la solicitud en segundos por única vez, y todo el ciclo se confirma en 7 minutos promedio. Es decir, el sistema es casi 6 veces más eficiente que el que se usa tradicionalmente , explicaron Malek, desde Londres y Royffer, desde Bs As. Ambos profesionales lograron una inversión público-privada en 2019 de u$s 80.000 para la creación de esta plataforma. Más en www.bdin.me.
Compartí tus comentarios