Cosecha fina: esperan u$s 2580 millones
La producción de la cosecha fina (trigo y cebada) en la provincia de Buenos Aires crecería en esta campaña unos 2 millones de toneladas, un 15% por encima de la anterior, y así generaría ingresos por unos u$s 2580 millones. Así lo indicó el Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria bonaerense, al proyectar que la producción alcanzaría los 13 millones de toneladas.
En el caso de la cebada, la superficie creció 9%, llegó a las 938.000 hectáreas y los rendimientos aumentarían 8%. De este modo, la producción llegaría a 4.176.498 toneladas, lo que significa un 18% más que la registrada durante la campaña anterior, mientras que ya se cosechó el 75% de la superficie. En este caso, los ingresos al sector productivo ascenderían a u$s 760 millones, según la información oficial.
Por otra parte, la superficie sembrada de trigo fue en la provincia de Buenos Aires de 2,4 millones de hectáreas, un 18% por encima del ciclo pasado.
En tanto, ya se cosechó el 42% del área: prácticamente finalizó la recolección al norte y noroeste de Buenos Aires -donde se sembraron 510.000 hectáreas- y avanza en la zona del centro y sudoeste, con buenas perspectivas.
Se calcula que el rendimiento promedio alcanzaría los 3900 kilos por hectárea, sobre todo en el oeste de Buenos Aires, donde la óptima disponibilidad hídrica acompañó al cultivo en todo su ciclo y el mayor uso de fertilizantes permitió un importante incremento de rindes y calidad del cereal. De este modo se espera una producción de más de 9,1 millones de toneladas, con un precio del trigo por encima de los u$s 200 la tonelada, por lo que la campaña generaría ingresos por u$s 1820 millones.
El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, destacó además que las cadenas de trigo y cebada implican “más de 200.000 puestos de trabajo, desde la producción y comercialización del fertilizante y la semilla; el transporte; el trabajo en molinos, las malterías y los puertos .
Populares
De "joven promesa" en YPF a valer $ 100.000 M: cuál fue el quiebre fundamental en la vida de Marcos Galperin
Las bodegas le piden al Gobierno que libere los precios del vino
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Se podrá comprar bicicletas en 36 cuotas sin interés: cómo acceder al beneficio
Carsa, una de las licenciatarias de Musimundo, reestructuró $ 2500 millones de deuda con bancos
Destacadas
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Las bodegas le piden al Gobierno que libere los precios del vino
Carsa, una de las licenciatarias de Musimundo, reestructuró $ 2500 millones de deuda con bancos
Bancos congelan cuentas a quienes hicieron el rulo de dólar Bolsa y blue
En el sector prevén cierres masivos de cuentas bancarias. Además, las entidades están obligadas a informar ante la UIF estos reportes de operaciones sospechosas. AFIP sale a detectar evasores
Compartí tus comentarios