Autorizan a la empresa de Mindlin a exportar gas a Chile desde Vaca Muerta
Pampa Energía se suma al grupo de empresas habilitadas para exportar gas natural a Chile. La firma de Marcelo Mindlin obtuvo la autorización por parte de la Secretaría de Gobierno de Energía a través de la resolución 252 publicada hoy en el Boletín Oficial, la cual lleva la rúbrica de Javier Iguacel. Este año, la Argentina reactivo los envíos de gas al país vecino luego de que estos permanecieran suspendidos durante más de una década.
La secretaría que funciona bajo la órbita del Ministerio de Hacienda le dio luz verde a Pampa para exportar, en forma interrumpible, unos 2 millones de metros cúbicos por día de gas natural a la firma chilena Colbún. Esta habilitación tendrá validez hasta el 15 de noviembre de 2019 o hasta completar una cantidad máxima total equivalente al volumen de exportación diaria autorizada por la cantidad de días de vigencia del permiso. Los envíos se realizarán desde las áreas Río Neuquén y Rincón del Mangrullo que la compañía tiene en la Cuenca Neuquina y estos podrán ser interrumpidos en caso de problemas de abastecimiento interno.
En agosto de este año, Energía había abierto el proceso para que los interesados en exportar gas a Chile pudieran solicitar la autorización para hacerlo. Antes de esta medida, la Argentina tenía un acuerdo con el país trasandino para reimportar el mismo volumen de fluido que enviaba.
Un mes más tarde, la cartera comandada por Iguacel habilitó a Total Austral y a Pan American Energy a realizar las primeras exportaciones, más tarde fue el turno de Compañía General de Combustibles, perteneciente a Eduardo Eurnekián. La alemana Wintershall y la estadounidense Exxon también recibieron luz verde, al igual que YPF. Ahora, la empresa de Mindlin tendrá 45 días computados para efectivizar la primera venta de gas natural, caso contrario, la autorización caducará.
Populares
De "joven promesa" en YPF a valer $ 100.000 M: cuál fue el quiebre fundamental en la vida de Marcos Galperin
Las bodegas le piden al Gobierno que libere los precios del vino
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Se podrá comprar bicicletas en 36 cuotas sin interés: cómo acceder al beneficio
Carsa, una de las licenciatarias de Musimundo, reestructuró $ 2500 millones de deuda con bancos
Destacadas
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Las bodegas le piden al Gobierno que libere los precios del vino
Carsa, una de las licenciatarias de Musimundo, reestructuró $ 2500 millones de deuda con bancos
Bancos congelan cuentas a quienes hicieron el rulo de dólar Bolsa y blue
En el sector prevén cierres masivos de cuentas bancarias. Además, las entidades están obligadas a informar ante la UIF estos reportes de operaciones sospechosas. AFIP sale a detectar evasores
Compartí tus comentarios