Delivery de naftas: secuestraron el camión por no estar habilitado
Fue el Municipio de General Pueyrredón, a pedido de la Secretaría de Energía de la Nación. La unidad, una pick-up equipada con un surtidor de 2500 litros, no está habilitada para despachar combustibles en la vía pública
Inspectores de la Dirección de Transporte de Mar del Plata, con el apoyo de agentes de tránsito, secuestraron el "delivery" de naftas Varacalli Energy, start-up lanzado por el emprendedor Franco Varacalli. Lo hicieron a pedido de la Secretaría de Energía de la Nación.
Autoridades del Municipio de General Pueyrredón se contactaron con el organismo nacional, al enterarse de la existencia del servicio. El 19 de julio, recibieron la respuesta de Ignacio Barousse, director Nacional de Refinación, que les recordó la resolución 1102, de 2004, que estableció una serie de requisitos que el servicio no cumplía.
También, se indicó el artículo 16 de la resolución 1212, de 19891, que les otorgó a los municipios el control de policía de quienes estén por fuera de las normas de seguridad vigentes.
"Enterados de esta actividad, la cual representa un real peligro para todos los vecinos, intenté, en forma personal, comunicarme con el número (de la empresa) que se publicitó en distintos lugares. Al recibir la respuesta de la Secretaría de Energía de la Nación, que me ratificó que no existía habilitación alguna para expender combustible en la vía pública, ordené el secuestro de este camión", explicó Claudio Cambareri, subsecretario de Transporte y Tránsito del municipio.
"El titular exhibió la certificación del INTI, que indica que el tanque está apto y tenía las inscripciones de rigor. Pero esto no habilita a comercializar nafta en la calle. Hay medidas de seguridad que respetar", agregó el funcionario. Recordó que, en las estaciones de servicio, al ingresar los camiones cisternas, se aplica un riguroso protocolo de procedimiento para minimizar al máximo el riesgo de siniestros.
El vehículo era una pick-up refaccionada, con un surtidor capaz de almacenar 2500 litros de combustibles. "Tuvimos que tramitar una habilitación en particulara, nos llevó un tiempo poder lograrlo. Trabajamos mucho con ingenieros para que el camión sea seguro, tiene batea anti derrame, contabilizador de litro y todo lo necesario para funcionar , afirmó Vacaralli a El Cronista, cuando inició el proyecto, hace un par de semanas.
Por la reducción de gastos operativos, había dicho, el precio del litro de nafta será entre $ 1 y $ 2 menor, dependiendo la estación de referencia.
El vehículo, ahora, está en el predio de secuestros de Santa Paula, a la espera de una resolución judicial, manifestó el Municipio marplatense.
Las más leídas de Apertura
Lana de oveja, la clave detrás de la creación de la crema que todos usan: la historia de Nivea
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Escaparse de la ciudad: cuáles son los countries más caros y dónde están las oportunidades más baratas
Escasez de mano de obra, brecha y pérdidas: el drama de las economías regionales
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el Gobierno adelanta audiencia para encontrarle solución al conflicto
Con el peso devaluado, las franquicias argentinas salen a buscar dólares al exterior
Por qué construir una casa en un country ya no es negocio
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli

Compartí tus comentarios