MercadoLibre: qué fue lo que más compraron los argentinos en 2019
Notebooks, smartphones y videojuegos ocupan 11 de las 15 palabras más requeridas por los usuarios, pero no fueron los productos más vendidos.
En 2019, los teléfonos celulares fueron el objeto más buscado para comprar online, según detalla un relevamiento realizado por MercadoLibre . Diferentes palabras relacionadas con la categoría, precisa el documento, se ubicaron en las primeras posiciones del ránking de búsquedas.
Además, otros productos tecnológicos, como notebooks y videojuegos, se situaron entre los más requeridos por los usuarios. En conjunto, los tres rubros, lograron 11 de las 15 palabras más buscadas en el año.
Fuera del segmento, el producto que le sigue en relevancia son las zapatillas, con tres términos relacionados en el top-15 de búsquedas.
Sin embargo, el producto más vendido del año en la plataforma fundada por Marcos Galperin no fue ninguno de estos. Por el contrario, los televisores tuvieron el primer puesto.
En segundo lugar se situaron los teléfonos celulares. En tanto que el tercer puesto fue para acondicionadores de aire y el cuarto para las notebooks.
Por otra parte, la sección de consumo masivo, que agrupa a los productos de supermercado, fue una de las de mayor crecimiento en el país. Allí, lo más vendido del año fue el Mate Listo Taragüí, seguido de las cápsulas de café Nescafé Dolce Gusto y la yerba mate Playadito.
Teléfonos, notebooks y videojuegos, se situaron entre los más requeridos por los usuarios. En conjunto, los tres rubros, lograron 11 de las 15 palabras más buscadas en el año.
Las categorías que más crecieron en la plataforma fueron Ventilación, Neumáticos y Belleza, detalló la compañía.
Asimismo, el 86% del tráfico que llegó al sitio provino de dispositivos móviles.
Populares
El Gobierno intimó a Telecom a devolver el aumento de Cablevisión y prometió sanciones
Desplome récord para los inmuebles porteños: cayeron 44% en 2020
Éxodo de empresas: grupos locales cerraron el 70% de las adquisiciones y fusiones en 2020
Holger Paulmann: "Que salga un competidor beneficia al que se queda; pero la situación sigue siendo crítica"
Efecto pandemia: por alta demanda, grupo local empezará a fabricar vasos descartables
Destacadas
Faena se asocia con Accor para llegar a más de 20 países con sus hoteles de lujo
Congelamiento de alquileres: inmobiliarias temen que el próximo paso sea el control de precios
Fondo australiano ofrece 5000 millones de euros para quedarse con Naturgy
Bancos se ponen más exigentes antes de dar una tarjeta de crédito
Hay algunos que elevarán los topes de sueldo mínimo requerido hasta $ 50.000, en especial a aquellos empleados, autónomos y monotriubutistas de rubros afectados por la pandemia
Compartí tus comentarios