Tapia confirmó dónde se jugará el segundo amistoso de la Selección Argentina ante Curazao: qué fecha es y cómo conseguir las entradas
El presidente de la AFA, en la previa de la Supercopa Argentina disputada entre Boca y Patronato, dio novedades respecto a la Albiceleste.
Marzo es un mes movido para la Selección Argentina, que afrontará dos compromisos en la Fecha FIFA. Si bien ya estaban confirmados los dos rivales a los que enfrentará el combinado dirigido por Lionel Scaloni, Claudio Tapia terminó de oficializar cuándo y dónde será el segundo compromiso, ante Curazao.
La Albiceleste se consagró en el Mundial de Qatar hace más de dos meses pero los hinchas continúan con una sensación triunfal pocas veces vista. La ansiedad por un reencuentro con los campeones es muy grande y por eso se esperaban los detalles sobre los escenarios en los que se expondrá el trofeo obtenido en Doha.
¿Julián Álvarez podría irse del Manchester City? A cuánto cotiza hoy el pase del campeón del mundo
Tapia confirmó el segundo rival de la Selección en marzo y sorprendió a todos
¿Cuándo y dónde se jugará ante Curazao?
Previo al inicio de Boca y Patronato, duelo jugado en Santiago del Estero, Claudio Tapia aprovechó la estadía en dicha provincia para anunciar -junto al Gobernador Gerardo Zamora- que la Selección se medirá ante el exótico rival en el Madre de Ciudades.
Dicho país es una isla de bandera holandesa ubicada en el Mar Caribe. Su pequeño territorio, de unos 450 kilómetros cuadrados, pertenece a América del Sur, aunque sus 150.000 habitantes poseen pasaporte neerlandés y gozan de los derechos de cualquier ciudadano de la Unión Europea.
Este juego será el martes 28 de marzo. Si bien la idea era jugar ambos partidos en el Monumental, se reflotó la posibilidad de hacer algo más federal por lo que Santiago del Estero se impuso en la escena.
¿Cómo conseguir las entradas?
La AFA continuará con la misma metodología implementada en 2022. Es decir, que la única forma de adquirirlas es ingresando a la página de la plataforma Autoentrada. En ese contexto, las personas que tengan alguna discapacidad deberán registrarse y reservar su lugar en la misma web.
Aún no están las fechas confirmadas, pero desde Viamonte 1366 dejaron en claro que en las próximas horas oficializarán días y horarios para que todos los argentinos tengan la posibilidad de reencontrarse con el plantel que añadió la tercera estrella en el escudo.
PANAMÁ, EL PRIMER ADVERSARIO
Este oponente, con el que chocará el 23 de marzo en Núñez, también compite en la Concacaf y puede llegar a participar de la Copa América 2024 que será en Estados Unidos. Como antecedente, el combinado centroamericano empató con el mundialista Camerún en noviembre, con Arabia Saudita y con Venezuela.
Tiene como director técnico a Thomas Christiansen, danés nacionalizado español que, como futbolista, tuvo paso por el Barcelona y Villarreal. Llegó a mediados de 2020, dirigió 34 partidos consiguiendo 17 victorias, ocho empates y nueve derrotas y, pese a no haber clasificado al último Mundial, se le renovó el contrato hasta 2026.
Compartí tus comentarios