Selección Argentina

El futuro ya llegó: los "europibes" son la bandera para el Mundial 2026 y Scaloni ya inició el plan para blindarlos

El entrenador de la Albiceleste inició el proyecto para contar con las joyas que nacieron o militan en el exterior.

En esta noticia

La ambición que evidencia la Selección Argentina no es habitual: ganó lo máximo pero los protagonistas consideran que no fue el techo sino el inicio de un camino glorioso. En ese contexto, Lionel Scaloni hizo la primera citación después de la consagración en el Mundial de Qatar y ya puso en marcha el proyecto a largo plazo con los "Europibes", varios de ellos nacidos a muchos kilómetros del territorio nacional.

La política de la AFA empezó a mediados de 2021 por recomendación de Bernardo Romeo (coordinador del departamento de scouting) y comandado por Juan Martín Tassi, quien reside en Horche, una localidad en las afueras de Madrid. Los primeros frutos fue en marzo de 2022, cuando el entrenador de la Albiceleste tomó la decisión de convocar para la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a un grupo de jugadores Sub 20 instalados en el Viejo Continente.

Argentina vs. Panamá: cuándo salen las entradas a la venta, dónde comprarlas y qué precios tienen

Amistosos de la Selección argentina: quiénes son los convocados

El éxito en Medio Oriente le otorga mayor espalda al cuerpo técnico, que tiene una licencia y la aprovecha para darse ciertos gustos. Según admiten en Viamonte 1366, hay cerca de 480 chicos en observación, pero en la lista de convocados entregadas este viernes ya se visualiza a una nueva camada, de la que muchos futboleros aún no tienen muy estudiados.

¿Cómo se juega para otro país?

Según las últimas normas de la FIFA, los requisitos para jugar en una selección que no es la del país de nacimiento son ser hijo o nieto de un ciudadano biológico del país a representar, o bien haber tenido residencia allí durante cinco años. Esa representación es también mucho más flexible que en años anteriores, como cuando Lionel Messi tuvo que disputar en un extraño amistoso para jugar exclusivamente para la Argentina.

En la actualidad no hay límite para representar a varias selecciones juveniles. Para cerrar el vínculo con un país es necesario disputar cuatro partidos oficiales antes de cumplir 21 años. En el último mundial la selección argentina fue uno de apenas cuatro equipos sin jugadores nacidos fuera del país. Los otros tres fueron Brasil, Corea del Sur y Arabia Saudita.

Los nuevos citados

  • Alejandro Garnacho (Manchester United)

Es el futbolista del momento. Con apenas 18 años tiene un enorme presente en Manchester United, sumando sus primeros goles en Premier League y Europa League, además de mostrar un ritmo frenético y una personalidad poco habitual en un joven de su edad.

Si bien nació en Madrid y jugó en las Juveniles de España, su madre es Argentina y ese apego por su progenitora lo motivó a pensar en la Albiceleste como primera opción. Si bien tiene de ídolo a Cristiano Ronaldo, ya es compañero de Messi.

  • Valentín Carboni (Inter de Italia)

Oriundo de Buenos Aires, pero con estadía en el Viejo Continente. Su papá es el exjugador argentino Ezequiel "Kelly" Carboni. Con 17 años, es zurdo y juega de volante central pese a su gran altura (1.85 m.). Parecido a Paz, es ideal para construir el juego por su gran primer pase y su ubicación en la cancha. Una de las "perlas" con las que se ilusiona el Seleccionado absoluto a futuro.

El resto de los Europibes

Existen otras joyitas nacidas fuera de Argentina pero con serias intenciones de defender la camiseta albiceleste. Nicolás Paz (nació en Tenerife y juega en Real Madrid pero su padre es argentino), Luka Romero (nació en México y vive en España, pero su padre es argentino), Matías Soulé (nació en Mar del Plata pero tiene nacionalidad italiana) y Franco Carboni (hermano de Valentín pero radica en Italia).


Temas relacionados
Más noticias de Lionel Scaloni
Mundial Sub 20

El comentario de Mascherano que lo enfrenta con Scaloni en la Selección

El comentario de Mascherano que lo enfrenta con Scaloni en la Selección
El Jefecito deslizó una frase que seguramente no cayó bien en la Mayor.
Qatar 2022

Scaloni Masterclass: el DT habló con la FIFA y reveló el curioso secreto para ser campeón del mundo

Scaloni Masterclass: el DT habló con la FIFA y reveló el curioso secreto para ser campeón del mundo
A cinco meses de la consagración en Medio Oriente, el entrenador dio detalles desconocidos hasta el momento.
Selección Argentina

La Liga saludó a Scaloni con un ataque a su principal enemigo

Reuters
La Liga saludó a Scaloni con un ataque a su principal enemigo
El entrenador de la Albiceleste cumplió 45 años y fue homenajeado por varias entidades.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.