Un mapa interactivo para seguir la evolución del coronavirus en el mundo
Sus creadores lo van actualizando a medida que se informan nuevos casos sospechosos y se confirman o se descartan. No se trata de un mapa oficial.
Un mapa creado por usuarios en Google Maps permite seguir la expansión en el mundo del coronavirus, que se originó en China pero ya se trasladó a numerosos países.
Si bien no se trata de un mapa oficial, su creador -Fernando Cavallero- asegura que en todos los casos se revisan distintas fuentes antes de actualizar la información sobre casos sospechosos, descartados o confirmados.
En el mapa figuran con marcas amarillas los casos sospechosos, con marcas verdes los descartados (que antes habían sido sospechosos), con violeta los confirmados y con rojo los lugares en los que hubo casos mortales.
Al cliquear con el mousse se especifica el lugar y el número de casos de coronavirus sospechosos, confirmados, descartados o mortales.
Más de 3Días
Noticias del día
Finanzas Mercados
YPF modificó las condiciones para reestructurar su deuda corporativa

Economía y Política
Cafiero: "Tenemos previsto empezar a vacunar al personal docente en febrero"
Empresas tecnológicas