ANTICIPO 3D AS. Juan Llach: "Dolarizar la economía es una mala idea"
En medio de la megadevaluación del peso, algunos economistas propusieron adoptar ese esquema que Ecuador aplicó en el 2000. Llach lo desaconseja y asegura que esa opción sería contraproducente porque daría "una gran rigidez a la economía".
Usted viene proponiendo impulsar una nueva ley de responsabilidad fiscal para limitar el gasto e incluir allí sanciones a los funcionarios públicos responsables. ¿De qué se trata en líneas generales?
-Hubo un ley así en 2004, y falló. Otra se aprobó en 2017, pero no tiene sanciones para los funcionarios incumplidores y sus responsables políticos, como si las tienen Brasil y muchos otros países. La necesitamos a gritos, porque somos un país anormal, con uno de los peores crecimientos en el último siglo, con más de setenta años de déficit (con pocas excepciones) e inflación crónica, que nos han llevado a ser bimonetarios, un desastre. De la clase media hacia arriba, el ahorro, la inversión y la unidad de cuenta es el dólar. Tenemos dos tercios de la deuda pública en divisas, Brasil 5%. Es urgente corregir esto de raíz, entender que tal es la causa principal de las ocho crisis más profundas que hemos tenido, con gran frecuencia y grave daño a la sociedad: 1975, 1982, 1985, 1989-90, 1995, 2001, 2009, 2018. Si el Congreso votara una nueva ley de responsabilidad fiscal, con sanciones adecuadas y metas detalladas de gasto, déficit, deuda e impuestos la confianza en el país retornaría más abundante y rápidamente.
Justamente en estos días hubo economistas, Guillermo Calvo hizo punta en un reportaje que dio a La Nación, que sugirieron para más adelante empezar a pensar en una dolarización de la economía argentina. ¿Solucionaría este camino alguno de nuestros actuales problemas, puesto que funcionamos como una economía bimonetaria, o terminaría por agravarlos?
-Creo que es una mala idea, ningún país del tamaño y peso de la Argentina se ha dolarizado. Si bien reduce los riesgos fiscales, da una gran rigidez a la economía. El camino mencionado de la responsabilidad fiscal es, a mi juicio, muy superior.
¿Ve al Gobierno con vocación de impulsar esa iniciativa (nueva ley de responsabilidad fiscal)? ¿Y a la oposición de acompañarla?
-Ojalá que sí, pero tengo dudas y por eso he salido a escribirlo, casi a gritarlo.
Mañana entrevista completa en el Suplemento 3Días
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.