Se despide la Coca Cola: el cambio radical que anunció la compañía y cambiará su producto para siempre
Descubre por qué la empresa modificará sus artículos a partir de ahora.
Coca-Cola anunció un cambio significativo en sus productos tras una nueva medida del Gobierno de los Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump el martes pasado.
Esta decisión responde al impacto de los nuevos aranceles sobre ciertos metales extranjeros que entraría en efecto en marzo. La compañía busca garantizar la accesibilidad de sus artículos y minimizar el efecto del aumento de costos.
¿Cuál fue la decisión de Coca Cola para sus productos?
James Quincey, CEO de Coca-Cola, explicó que si los costos del aluminio aumentan, la empresa reforzará su oferta de envases de PET para mantener su competitividad en el mercado, efectivamente reemplazando sus latas por empaques de plástico.
Además, indicó que la compañía evalúa otras estrategias, como la búsqueda de recursos nacionales y el ajuste de precios. Aunque este metal es más costoso que el plástico, su capacidad de reciclaje es significativamente mayor.
El cambio de estrategia ocurre en un contexto donde la empresa ha sido señalada como una de las mayores generadoras de contaminación plástica.
A pesar de haber apostado por envases de aluminio en los últimos años, la compañía ahora reduce sus metas de sostenibilidad, ajustando sus objetivos y uso de materiales reciclados en sus empaques.
¿Por qué Coca-Cola cambia sus envases?
La decisión de Coca-Cola responde principalmente a los aranceles a imponerse por el gobierno de Estados Unidos sobre el aluminio y el acero, que pasarán del 10% al 25% bajo la política comercial de Donald Trump.
Esta medida incrementa los costos de producción de las latas, impulsando a la empresa a priorizar el uso de plástico PET en sus productos.
Según Quincey, la empresa seguirá ofreciendo diversas opciones de empaque para adaptarse a la demanda del consumidor y la accesibilidad en precios. Sin embargo, la transición al plástico genera preocupaciones sobre su impacto ambiental, ya que su tasa de reciclaje es menor en comparación con la del aluminio.