El duro rechazo a la oferta Elon Musk: el director de OpenAI, la empresa de ChatGPT, dijo que no y cambió la oferta "compraremos Twitter por..."
El director de OpenAI, Sam Altman, rechazó la oferta de Elon Musk para adquirir su empresa, y en cambio, propuso una oferta inesperada.
La oferta de adquisición de OpenAI por parte de Elon Musk y su consorcio de inversores, que incluía USD 97.400 millones, fue rechazada de manera contundente por Sam Altman, director ejecutivo de la empresa que desarrolló ChatGPT.
Este rechazo fue transmitido a través de una publicación en X, una de las tantas compañías de Musk, en la que Altman propuso una contrapropuesta un tanto irónica: "No, gracias, pero compraremos Twitter por USD 9.740 millones, si quieres".
Es oficial: Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario
El CEO de OpenAI rechazó la oferta de Elon Musk para comprar ChatGPT
El rechazo intensifica la tensa relación entre Musk y OpenAI, empresa que cofundó, pero de la que se apartó hace años. La oferta de adquisición contaba con el respaldo de xAI, la compañía de inteligencia artificial de Musk, junto con firmas de inversión como Baron Capital Group y Valor Management.
Musk justificó su intención de comprar OpenAI afirmando que la empresa debería regresar a su modelo de código abierto: "Es momento de que OpenAI vuelva a ser una plataforma abierta y segura, como en sus inicios", declaró en un comunicado.
El monto ofrecido por Musk era considerablemente inferior a la última valuación de OpenAI en octubre, que alcanzó los USD 157.000 millones. Actualmente, la empresa está en negociaciones para una nueva ronda de inversión, que podría elevar su valor hasta los USD 300.000 millones.
El abogado de Musk afirmó que el grupo de inversores estaba "dispuesto a igualar o mejorar" cualquier otra oferta competitiva. Además, destacó que Musk, como cofundador de OpenAI y figura clave en la tecnología, era el candidato ideal para liderar la compañía en el futuro.
Por otro lado, OpenAI mantiene conversaciones con otros actores importantes del sector tecnológico, incluyendo Oracle, una firma de inversión japonesa y un fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos.
Estos inversores planean destinar USD 500.000 millones a infraestructura de inteligencia artificial en EE.UU, dentro de un proyecto denominado The Stargate Project, anunciado recientemente en la Casa Blanca por el expresidente Donald Trump.
Green Card vs. Visa | Diferencias, alcances y derechos que otorgan cada una ellas
Impacto en la industria de la inteligencia artificial
El rechazo de Altman a la oferta de Musk no solo refleja un conflicto personal entre ambos, sino que también influye en la industria de la inteligencia artificial. La adquisición de la empresa de inteligencia artificial por parte de Musk podría haber alterado significativamente el panorama tecnológico global.
¿Cuáles son los puntos clave de la situación?
- Musk buscaba que OpenAI volviera a un modelo de código abierto.
- La valuación de OpenAI ha crecido rápidamente en los últimos meses.
- Otros inversores están interesados en financiar el desarrollo de la IA en Estados Unidos.
- La relación entre Musk y OpenAI se ha vuelto cada vez más distante.
Con la negativa de Altman, OpenAI mantiene su autonomía, mientras que Musk deberá buscar nuevas estrategias para fortalecer su participación en el sector a través de su empresa xAI.