Adiós al Pentágono | Elon Musk se mete de lleno a investigar al Departamento de Defensa: sospecha que hay "fraude y abuso"
Donald Trump anunció que el Pentágono es el nuevo objetivo de los recortes de Musk. ¿Qué sucederá?
El empresario tecnológico Elon Musk, designado por el presidente Donald Trump para reducir el gasto gubernamental, dirigirá su atención hacia el Departamento de Educación y el Pentágono.
El republicano espera que Musk identifique "cientos de miles de millones de dólares de fraude y abuso" que puedan ser eliminados.
"Le voy a decir muy pronto, quizá en 24 horas, que examine el Departamento de Educación... Después, a los militares. Vamos a comprobar a los militares", declaró el mandatario en una entrevista con Fox News.
El impacto de Elon Musk en la Administración federal
Durante la entrevista, realizada con motivo de la Super Bowl, Trump destacó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk, hallará numerosas áreas de ajuste dentro del Pentágono. Este esfuerzo se suma a sus intentos previos de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), actualmente frenados por un juez, y a sus planes de recortar miles de empleos gubernamentales.
El Pentágono, el mayor departamento del gobierno estadounidense, cuenta con un presupuesto de 895.000 millones de dólares y emplea a casi tres millones de personas, incluyendo personal civil, contratistas y militares en activo y en la reserva.
El consejero de Seguridad Nacional, Mike Walz, respaldó las medidas en una entrevista con NBC, donde mencionó que los procesos de adquisición del Pentágono son ineficientes. "Todo parece costar demasiado, necesitar demasiado tiempo y acabar entregando demasiado poco a los soldados", afirmó. En particular, señaló la construcción de buques de guerra como un área crítica para la reforma.
Recortes masivos en la burocracia federal de Estados Unidos
Desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero, Musk y su equipo han implementado medidas drásticas en la Administración federal, incluyendo la oferta de bajas incentivadas de ocho meses de sueldo para dos millones de funcionarios. Musk declaró que "ha llegado el momento de que USAID muera" e intentó acceder a sistemas de diversos departamentos gubernamentales, aunque los tribunales han bloqueado varios de estos intentos.
Un juez en Manhattan prohibió temporalmente que DOGE accediera a los sistemas del Departamento del Tesoro, alegando riesgos para la seguridad de los datos y un posible aumento en la vulnerabilidad ante ciberataques.
Críticas sobre la gestión de Musk
Las medidas de Musk han generado una ola de críticas. Expertos y opositores políticos denuncian que estas iniciativas son ilegales, ya que están desmantelando agencias sin la aprobación del Congreso. Además, se cuestiona si el empresario y su equipo tienen la experiencia necesaria para identificar correctamente las áreas a recortar sin afectar programas esenciales.
A pesar de ello, la Casa Blanca anunció recientemente que Trump ha designado a Musk como "empleado gubernamental especial", lo que refuerza su rol en la administración. "Él no está ganando nada. De hecho, me pregunto cómo puede dedicarle tiempo (a DOGE), está completamente dedicado a ello", declaró Trump en Fox News.