El motivo por el que Donald Trump y su Gobierno elogiaron a Sheinbaum en medio de las deportaciones masivas de migrantes
Estados Unidos reconoce el esfuerzo del gobierno de Sheinbaum en temas de seguridad y migración.
En los últimos meses, las relaciones entre Estados Unidos y México han sido un tema de gran relevancia, especialmente en el contexto de las deportaciones masivas de migrantes y la lucha contra el narcotráfico. Durante este tiempo, Donald Trump y su Gobierno han mostrado un reconocimiento hacia el papel que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha jugado en la gestión de estos complejos temas.
La postura de Estados Unidos apunta a una cooperación bilateral en materia migratoria y de seguridad.
Estados Unidos elogia el papel de Sheinbaum en la lucha contra la migración ilegal
Recientemente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó que el gobierno de Sheinbaum ha tomado medidas nunca antes vistas para combatir la migración ilegal y el narcotráfico.
A pesar de las dificultades internas en México para enfrentar estos problemas, Rubio subrayó que las acciones implementadas por las autoridades mexicanas han tenido un impacto positivo en la región. En sus declaraciones, Rubio indicó lo siguiente:
- El gobierno de Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes para combatir los cárteles de drogas y la migración ilegal, algo que, desde USA no se había visto.
- A pesar de los impedimentos dentro del sistema mexicano, Estados Unidos reconoce el esfuerzo realizado para enfrentar estos retos.
Además, Rubio mencionó que Estados Unidos comprende los obstáculos internos que enfrenta México, pero insistió en que no es aceptable que miles de estadounidenses pierdan la vida debido al tráfico de sustancias como el fentanilo, que proviene desde México.
La cooperación entre Estados Unidos y México frente al narcotráfico y la migración
El Secretario de Estado también destacó que, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la cooperación entre Estados Unidos y los países de América Latina en temas de migración y seguridad se ha fortalecido.
Aunque existen zonas en México bajo el control de los cárteles del narcotráfico, las autoridades estadounidenses reconocen los esfuerzos del gobierno mexicano, bajo la presidencia de Sheinbaum, para combatir estos problemas.
Sin embargo, Rubio también reconoció el trabajo conjunto y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países en estos temas de seguridad.
La cooperación ha sido clave, y como subrayó el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, todas las opciones están sobre la mesa cuando se trata de proteger a los ciudadanos estadounidenses de la amenaza del narcotráfico y la migración ilegal.