Trámites migratorios

Atención inmigrantes | El gobierno de Estados Unidos propone un nuevo requisito para aprobar las solicitudes de visa y ciudadanía

El gobierno de Estados Unidos busca implementar una modificación en los formularios de solicitud de visa y ciudadanía que afectaría a millones de inmigrantes.

En esta noticia

Con el objetivo de fortalecer la verificación de identidad y de reducir los riesgos de posibles amenazas en el sistema migratorio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha propuesto la implementación de un nuevo requisito en los formularios de solicitud para los inmigrantes.

La orden ejecutiva de esta medida ya fue firmada el 20 de enero por el presidente Donald Trump y el período de comentarios públicos se abrió el 5 de marzo. 

Milagro fiscal | IRS confirma un reembolso de más de un millón de dólares entre todos los que cumplan con este requisito

Adiós a Dollar General para siempre | La compañía confirmó el cierre masivo de tiendas en todo el país y todas estas personas se verán afectadas

¿Cuál es el nuevo requisito propuesto para aprobar las solicitudes de visa y ciudadanía? 

La medida propuesta por USCIS exige proporcionar información sobre sus cuentas de redes sociales a todos los inmigrantes. La recolección de estos datos se aplicaría a diversos tipos de solicitudes, como la de residencia permanente (Green Card), ciudadanía y asilo. 

Los solicitantes a los distintos tipos de visa deberán proporcionar información de sus cuentas en redes sociales. Fuente: Archivo.

La agencia explicó que el análisis de redes sociales abarcará publicaciones, interacciones y conexiones de los solicitantes, con el objetivo de identificar contradicciones entre la información proporcionada en los formularios y su actividad en línea. 

¿Como afectaría esta medida a los solicitantes de beneficios migratorios?

Aproximadamente 2,5 millones de inmigrantes al año se verían afectados con esta propuesta, argumentando que podría afectar su privacidad y libertad de expresión. Sin embargo, USCIS sostiene que la información solo será utilizada para fines de seguridad y verificación de identidad.

Por el lado de la agencia, se sumarían aproximadamente 268 mil horas de trabajo a la carga administrativa. 

La medida firmada por Trump e impulsada por USCIS busca reforzar la seguridad nacional y prevenir posibles amenazas. Fuente: Archivo.

¿En qué casos los solicitantes pueden ser perjudicados por su actividad en redes sociales?

Según USCIS, se analizarán los casos donde la información personal declarada en las solicitudes no coincida con la actividad en redes sociales. Se evaluarán conexiones con organizaciones que puedan estar vinculadas a actividades ilegales o extremistas y la autenticidad de relaciones familiares y labores declaradas en las solicitudes

Por ejemplo, si un solicitante declara estar casado con un ciudadano estadounidense y no muestra en su perfil de redes sociales ninguna evidencia de dicha relación, podría generar sospechas por parte de los funcionarios de inmigración

A su vez, si el solicitante declara dedicarse a un cierto oficio y en su perfil se lo ve desempeñarse en otra labor, también puede generar inconsistencias en la veracidad de su información. 

Temas relacionados
M?s noticias de Estados Unidos