Alerta Seguro Social: el controversial gesto de Elon Musk que preocupa a millones de beneficiarios
El rol de Elon Musk en el DOGE ha puesto en el centro del debate la sostenibilidad del Seguro Social. Incertidumbre entre los beneficiarios.
El empresario Elon Musk fue nombrado co-líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), junto con Vivek Ramaswamy. El empresario estará a cargo de proponer medidas para optimizar el gasto público. Sin embargo, su postura sobre el programa del Seguro Social ha generado preocupación en los beneficiarios.
La controversia aumentó cuando Musk apoyó ciertos posteos en contra del Programa en su red social X. Si bien no se ha expresado directamente, ha generado temor entre los beneficiarios del Seguro Social, quienes dependen de los pagos de la SSA para su estabilidad económica.
El Seguro Social y su importancia para millones de estadounidenses
El Seguro Social es un programa esencial que beneficia a más de 70 millones de personas, incluyendo jubilados, personas con discapacidades y familiares de trabajadores fallecidos. En 2023, representó más de USD 1.4 billones en gastos obligatorios, siendo un pilar económico para el país.
- Beneficiarios principales: jubilados, personas con discapacidades y sobrevivientes.
- Presupuesto 2023: más de USD 1.4 billones, el gasto obligatorio más grande de USA.
- Preocupación clave: posibles reformas que reduzcan los beneficios.
Las declaraciones del senador republicano Mike Lee, apoyadas por Musk, sugieren un cambio hacia modelos de inversión privada. Esto plantea dudas sobre la sostenibilidad del programa y la seguridad financiera de quienes más lo necesitan.
El Seguro Social aumentará USD 360 para todos los jubilados que cumplan este requisito
Cuál fue el gesto de Musk y las reacciones de los beneficiarios
El magnate dueño de SpaceX retuiteó declaraciones de figuras políticas que califican el sistema del Seguro Social como ineficaz y obsoleto. A modo de contra, Alex Lawson de la organización Social Security Works, criticó duramente las posturas que promueven cambios drásticos en el sistema.
Según Lawson, dichas propuestas podrían desproteger a millones de ciudadanos en favor de intereses corporativos. Por su parte, Vivek Ramaswamy, co-líder del DOGE, trató de minimizar las preocupaciones. Afirmó que las reformas inmediatas no incluyen recortes significativos al Seguro Social o Medicare.