Billetes

Alerta dólar | qué son los "dólares contaminados" y por qué es recomendable cambiarlos cuanto antes

En estos casos los billetes deben ser cambiados en un banco comercial ya que podrían ser peligrosos.

Todas las personas que tengan dólares deben saber que podrían convertirse en billetes que no son de curso legal si cumplen con una condición específica. La Reserva Federal considera de circulación legal a los billetes de US$1, US$2, US$5, US$10, US$20, US$50 y US$100. Esto, de hecho, también aplica a los billetes 500, 1.000 y 10.000 dólares que si bien no se emiten hace mucho tiempo todavía mantienen su valor de curso legal.

Sin embargo, hay una razón por la cual ni las tiendas, bancos o cajeros automáticos podrán aceptar ciertos billetes; incluso si son de curso legal.

La superserpiente que alarmó a Estados Unidos: como se combatió a la especie que invadió el estado de Florida

Lo mejor contra la diabetes: el alimento lleno de vitamina C que regula la glucosa y refuerza las defensas

Los billetes de dólar que no pueden usarse y deben ser canjeados

Según la información oficial de la Reserva Federal, existen billetes con problemas que no deberían usarse por suponer un riesgo para la salud.

Cuando los billetes están expuestos a contaminantes hasta el punto de que no puede procesarse con los procedimientos operativos normales, o puede suponer un riesgo para la salud o la seguridad se debe considerar quitarlos de circulación, es decir, entregarlos a los bancos para que los cambien por otros y, posteriormente, destruir los entregados

Los dólares contaminados suponen un peligro para la salud. Fuente: Archivo

Los billetes de papel pueden contaminarse debido a diferentes circunstancias. Por ejemplo, la exposición prolongada a la humedad, lo que produce moho; la exposición a aguas residuales o residuos animales como así también la exposición a sustancias químicas

Es muy común que en las inundaciones, por ejemplo, los dólares puedan dañarse por el agua de la crecida, lo que podría contaminar la moneda y exigir una manipulación especial.

En estos casos, lo recomendable es cambiar los billetes de dólar por otros que no tengan estos problemas.

"Las entidades que hayan suscrito un contrato que regule la actividad con divisas internacionales de conformidad con la Sección 3.1 de la Circular Operativa 2 y que pretendan depositar divisas contaminadas relacionadas con dicha actividad, deberán trabajar con su FRB de servicio para obtener instrucciones". afirma la Reserva Federal. "Estos procedimientos deben seguirse cuando se deposite moneda que haya sido dañada o expuesta a un contaminante o impureza que suponga un peligro para la salud o un riesgo para la seguridad", agregan.

Lo primordial es consultar con la sucursal de su banco comercial local para obtener más instrucciones. Debido a los riesgos potenciales para la salud y la seguridad, el dinero contaminado no se recicla ni vuelve a usarse.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos