Ciencia

Pocos lo conocen: el desafío que Albert Einstein afrontó de pequeño y lo ayudó a convertirse en uno de los mayores genios de la historia

El Nobel de Física superó en su infancia múltiples adversidades que más tarde impulsaron sus más grandes descubrimientos.

En esta noticia

Albert Einstein es reconocido como uno de los más grandes íconos de la ciencia a lo largo de la historia, gracias a sus extraordinarios descubrimientos que han enriquecido nuestra comprensión del universo. Así, su trabajo ha sentado las bases para avances significativos en diversas disciplinas científicas.

Considerado un verdadero genio, Einstein no alcanzó este estatus sin enfrentar múltiples dificultades. Según sus propias palabras, estas adversidades fueron fundamentales para forjar su carácter y contribuir a su posterior éxito profesional.

El Nobel de Física no solo dejó un legado invaluable para la comunidad científica, sino que su trayectoria se erige como un ejemplo de perseverancia y determinación, inspirando a generaciones de investigadores y pensadores en todo el mundo.

Caos fiscal: IRS investigará a todos los migrantes que hayan hecho esto en su declaración de impuestos

Síndrome de choque tóxico: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar

Albert Einstein tuvo diversas dificultades de aprendizaje de pequeño. Fuente: archivo.

El desafío que marcó la vida de Albert Einstein y lo ayudó en su carrera profesional

Una de las citas más memorables del físico es aquella que sostiene que "la imaginación es más importante que el conocimiento", un principio que subyace en sus más significativos descubrimientos.

En relación a este aspecto, la biografía Einstein, his life and universe, escrita por Walter Isaacson, destaca las reflexiones del científico alemán en su adultez, quien afirmaba que el individuo promedio no suele preocuparse por los problemas de espacio y tiempo.

Maja Einstein, hermana del célebre físico, dejó constancia de su experiencia en una carta fechada en mayo de 1954, dirigida a su amiga Sybille Blinof. En ella, mencionó que Einstein "tenía tanta dificultad con el lenguaje que quienes lo rodeaban temían que nunca aprendiera".

"Estas son cuestiones que se consideran en la infancia, pero dado que mi desarrollo fue tan lento, empecé a cuestionar el espacio y el tiempo solo cuando ya era un adulto", manifestó Einstein.

El físico alemán se convirtió en Nobel de Física en 1921. Fuente: archivo.

El consejo de Albert Einstein para superar cualquier desafío

En una carta fechada en 1930, el científico legó a su hijo menor, Eduard, una de las frases más célebres que ha compartido: "La vida es como una bicicleta, para mantener el equilibrio debes seguir andando".

Esta reflexión resalta la importancia de la resiliencia en la vida del físico, subrayando que la perseverancia es esencial para enfrentar los desafíos que se presentan.

Temas relacionados
Más noticias de Albert Einstein

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.