Podcast

Guaymallén, el alfajor más consumido de la Argentina, el protagonismo del Chino Maidana y la extravagancia como estrategia de marketing

Los alfajores Guaymallen tienen más de 70 años de vida y su historia está atada a la venta ambulante y a las extravagancia comunicacionales de Hugo Basilotta, su cara más visible pero no su dueño

La historia de los alfajores Guaymallén se inicia allá por el año 1944 cuando en Argentina ya se insinuaba lo que después sería el acceso al consumo de los sectores más postergados.

Por aquellos años, Ulpiano Fernandez, con una gran visión de marketing, y su cuñado confitero iniciaron la producción "industrial" de los alfajores. Hasta ese momento, los alfajores eran un producto de confitería y panaderías.

En el 50, cuando Racing club iba camino al tricampeonato, a Ulpiano se le ocurre instalar un puesto de venta de alfajores en la popular del Cilindro de Avellaneda. Fue un éxito y, a partir de ese momento, se empezaron a ver los camioncitos repartidores con la leyenda "Guaymallen" por toda la ciudad. 

Pero el gran despliegue de Guaymallén es en la década del 70 cuando abren su planta de 1.200 metros cuadrados en el barrio porteño de Mataderos, produciendo 180.000 alfajores al día.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Fernet Branca, la historia del boticario italiano que la creó y la del baterista cordobés que la consagró

Fernet Branca, la historia del boticario italiano que la creó y la del baterista cordobés que la consagró
Fue la creación de un boticario para combatir la malaria y el cólera pero que por esas cosas del azar se convirtió en la bebida espirituosa más consumida en la Argentina.
Podcast

Alerta máxima por transferencias: las 3 estafas por WhatsApp en las que todos caen y que pueden vaciarte la cuenta

Alerta máxima por transferencias: las 3 estafas por WhatsApp en las que todos caen y que pueden vaciarte la cuenta
Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), el ciberdelito creció un 3000% en los últimos años y se extendió a plataformas como WhatsApp. ¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?
Podcast

Educación financiera: trucos y consejos para ahorrar si sos estudiante

Educación financiera: trucos y consejos para ahorrar si sos estudiante
Con estos buenos consejos podrás llevar tus cuentas al día y planificar un ahorro sostenido.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.