Podcast

Fernet Branca, la historia del boticario italiano que la creó y la del baterista cordobés que la consagró

Fue la creación de un boticario para combatir la malaria y el cólera pero que por esas cosas del azar se convirtió en la bebida espirituosa más consumida en la Argentina.

En 1845, el boticario Bernardino Branca creó el fernet como un tónico para contrarrestar enfermedades como el cólera y la malaria. Tiempo después, la bebida espirituosa comenzó a utilizarse como un digestivo.

A la Argentina llega finalmente en 1860 de la mano de la primera ola de inmigrantes italianos. Ellos lo tomaban puro, tanto con fines digestivos como para bajar la fiebre.

La fábrica se instaló en Parque Patricios en 1941. Es que primero se popularizó entre los italianos y después se extendió a todos.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Cuánto sale pagar en cuotas por fuera del Ahora 12

Cuánto sale pagar en cuotas por fuera del Ahora 12
Por la suba de tasas de plazo fijo, se encareció el pago en cuotas por fuera del Ahora 12. Qué se debe tener en cuenta.
Podcast

Zara: La historia de Amancio Ortega, que a los 14 años distribuía ropa de bicicleta y llegó a ser una de las personas más ricas de España

Zara: La historia de Amancio Ortega,  que a los 14 años distribuía ropa de bicicleta y llegó a ser una de las personas más ricas de España
La historia de Zara es la vida de un hombre en paralelo con la de la España dura, la del franquismo y la nueva España que nació a mediados de los 70. Amancio Ortega nació en 1936 justo cuando se iniciaba la guerra civil española y hoy, además de la multinacional Zara, Ortega es protagonista de los negocios inmobiliarios en Estados Unidos.
Podcast

Revelaron la mayor debilidad de Bill Gates: se lo prohibían y ahora no puede resistirse

Revelaron la mayor debilidad de Bill Gates: se lo prohibían y ahora no puede resistirse
Es uno de los hombres más millonarios del mundo, pero su humildad se refleja en sus preferencias gastronómicas.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.