Podcast
Fernet Branca, la historia del boticario italiano que la creó y la del baterista cordobés que la consagró
Fue la creación de un boticario para combatir la malaria y el cólera pero que por esas cosas del azar se convirtió en la bebida espirituosa más consumida en la Argentina.
En 1845, el boticario Bernardino Branca creó el fernet como un tónico para contrarrestar enfermedades como el cólera y la malaria. Tiempo después, la bebida espirituosa comenzó a utilizarse como un digestivo.
A la Argentina llega finalmente en 1860 de la mano de la primera ola de inmigrantes italianos. Ellos lo tomaban puro, tanto con fines digestivos como para bajar la fiebre.
La fábrica se instaló en Parque Patricios en 1941. Es que primero se popularizó entre los italianos y después se extendió a todos.
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 1 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios