HISTORIAS DE VIDA

Quién era Donald Hess, el multimillonario suizo que en la Argentina desarrolló el vino en altura

El magnate suizo llegó al país a principios de 2000 y fundó dos de las bodegas más prestigiosas de Salta: Colomé y Amalaya. Murió a los 86 años

El empresario bodeguero Donald Hess, murió a los 86 años. El suizo, dueño de las bodegas Colomé y Amalaya se enamoró de la Argentina, apostó a los valles calchaquíes y se convirtió en uno de los bodegueros pioneros del vino en altura en Salta.

La historia de este multimillonario comenzó a escribirse en 1998 en la Argentina cuando llegó al país con el objetivo de plantar viñedos a más de 3000 metros de altura. Fundó dos bodegas icónicas: Colomé y Amalaya.

La empresa anunció su deceso el lunes 30 de enero a través de un comunicado oficial a los medios y sus empleados.

Donald Hess y su esposa compraron su primera parcela de tierra Payogasta en el año 1998, donde su visión de producir vino en Salta se convirtió en una realidad, dando inicio a la historia del Colomé Malbec. A partir de allí construyó una empresa de más de 180 empleados y 280 hectáreas de viñedo en altura. Fue el primer empresario vinícola en plantar viñas a esta altitud, con dos bodegas que exportan sus vinos a más de 35 países de todo el mundo.

Hijo de madre estadounidense y padre suizo, el empresario vitivinícola con bodegas en Estados Unidos, Sudáfrica y Australia impulsó la industria del vino y del turismo en los Valles Calchaquíes. 

Los viñedos en altura de la bodega Colomé

"Para nosotros, como familia, Donald es un modelo a seguir. Sus valores se viven cada día en nuestra empresa. Su pensamiento empresarial a largo plazo está en nuestro ADN. Hoy no sólo perdemos a una de las mayores personalidades de la industria del vino, del mundo del arte y de Suiza. Hoy perdemos a nuestro padre, suegro, abuelo y sobre todo a un amigo", afirmaron desde Grupo Colomé.

Una herencia con peso

Hess era la novena generación de una familia cervecera de origen alemán que luego siguió desarrollándose en Suiza cuando su bisabuelo, Johann Heinrich Hess, fundó The Hess Group en 1844, convirtiendo la marca en una de las más tradicionales del país. 

Su bisnieto heredó la empresa a la temprana edad de 20 años, en 1957, y para la década del ‘60 ya había introducido una nueva unidad de negocios: el agua mineral. Las diferencias entre el legado familiar y la vocación propia se hicieron cada vez más evidentes, hasta que en 1979 Donald Hess finalmente se desprendió de la cervecería (más tarde haría lo mismo con el agua) y adquirió su primera bodega, con una superficie de 1500 metros cuadrados en el californiano valle de Napa.

Así fundó Hess Family Estates, productora y distribuidora de marcas líderes que provienen de los distinguidos valles de Napa, en California, y Barossa, en Australia, y también de otras zonas como Glen Carlou Vineyards en Paarl, Sudáfrica, y la Estancia Colomé, en Salta.

"En la Argentina, amo el malbec y el torrontés. Y no podría hacerlos mejor en ninguna otra parte", aseguró en una entrevista a El Cronista, al referirse a la decisión de comprar terrenos en Salta.

Temas relacionados
Más noticias de bodega

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.