Molino Cañuelas presentó una propuesta para restructurar su deuda
La empresa dueña de las marcas 9 de Oro y Pureza había entrado en convocatoria de acreedores en 2021, tras la pandemia. Cómo es el plan de pago para pagar los u$s 1300 millones que debe
Molino Cañuelas, la empresa dueña de marcas 9 de Oro y Pureza, presentó una propuesta para reestructurar su deuda, luego de haber ingresado a un concurso preventivo en 2021, en medio de un contexto económico complejo tras la pandemia. La deuda de la empresa de la familia Navilli ascendía a u$s 1300 millones. Sus principales acreedores son bancos.
"Hoy, 6 de marzo del 2024, se formalizó la presentación de dicha propuesta unificada en los tribunales de Río Cuarto para conocimiento del juzgado que instruye el concurso preventivo de las compañías, Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos, con el asesoramiento de First Capital Group", resalta el comunicado que envió la empresa.
Molino Cañuelas había entrado en concurso de acreedores en septiembre de 2021 por una deuda de más de u$s 1300 millones, uno de los montos más altos luego del de Vicentin.
"Habiendo ya acordado con la totalidad de los acreedores privilegiados con privilegio especial en un plazo máximo de repago de 10 años, la propuesta a los acreedores quirografarios presentada ofrece el pago del 100% del monto nominal de los créditos quirografarios verificados y declarados admisibles en los concursos de las compañías", resaltó la empresa.
Además, según argumentó; "respeta las monedas en las que fueron originadas las deudas". En ese sentido la compañía de la familia Navilli considera que la deuda quirografaria en moneda extranjera "representa el 99% de la deuda de las compañías y asciende aproximadamente a u$s 1260 millones".
"El Grupo Molino Cañuelas está proponiendo honrar todos los compromisos en moneda de origen, en un contexto en el que hay un claro desacople cambiario, de precios relativos y sobre todo de la tasa Badlar, que es la tasa de referencia usual para los acreedores", aclaró.
Con más de 17 plantas operando y 3000 trabajadores, la firma tiene el 25% del mercado nacional de harinas y es la responsable del 50% de la harina que se exporta, según cifras de la propia alimenticia.
Cómo es el plan de pagos
Molino Cañuelas propone un pago inicial al momento de la homologación judicial firme del acuerdo y "luego hay un cronograma de cancelación con una duración promedio de 14 años, sin período de gracia ni quita alguna", remarcó la firma en el comunicado emitido este miércoles.
Para la deuda quirografaria denominada en moneda local, también se respetará el cronograma de pagos. "Pero se reconocerá una actualización de saldos y se contempla el devengamiento de intereses", agregó.
Molino Cañuelas es una empresa de capitales argentinos con ventas anuales de más de u$s 1000 millones. Cuenta con una trayectoria de 90 años y está posicionada como la mayor productora de harina en el país y la región.
Además, cuenta con más de 20 primeras marcas líderes en Argentina, entre las que se incluyen: Cañuelas, Pureza, 9 de Oro, Paseo, San Agustín, Mamá Cocina y Florencia, entre otras.
En noviembre del año pasado, la empresa había logrado reprogramar los plazos de su concurso por el contexto económico y político.
"La crítica situación económico y financiera que el país está atravesando dificulta la previsibilidad y e imposibilita realizar una planificación lógica y una propuesta razonable de acuerdo preventivo. Creemos que en los próximos meses tendremos un escenario más definido para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo razonable", había argumentado la compañía en aquel momento.
Compartí tus comentarios