Un empresario denunciado por Vicentin contraataca y dice que no lo van a amedrentar
Mariano Grassi aseguró que la auditoría forense determinó que la cerealera omitió contabilizar pasivos comerciales más de u$s 580 millones
Luego de que la concursada Vicentin fuera admitida como querellante en una causa penal por estafa procesal y extorsión, el empresario Mariano Grassi, uno de los acusados, dijo que la cerealera solo busca amedrentarlo. Además, señaló que, según la auditoría forense, la compañía omitió contabilizar los pasivos comerciales, fundamentalmente de soja a fijar, por más de u$s 580 millones, con la consecuente subvaluación de los costos de producción, con lo que incrementó sus ganancias.
En la denuncia, Vicentin aseguraba que los acusados tuvieron una acción coordinada para impedir el acuerdo con los acreedores y así tomar control de la compañía en forma irregular. Además, señalaba que realizaron un montaje de sociedades en apariencia independientes, cuyos pedidos encontraron eco en funcionarios judiciales "llevados a error por la sofisticación" método empleado.
"En 2020, la justicia penal congeló todos los activos de Vicentin y de sus accionistas para evitar el vaciamiento de la empresa. Entre esos activos están las acciones de Renova SA que le quedan a Vicentin (33%), luego de que días antes de declarar su default le vendiera al grupo Viterra 16,7%. La justicia Penal investiga el destino que se le dio a los fondos de esta venta. Estas medidas incluso fueron recientemente sostenidas unánimemente por tres jueces penales", indicó Grassi en un comunicado.
Además, agregó que el 29 de diciembre de 2023, con 532 páginas, la fiscalía acusó y pidió la elevación a juicio a los directivos de Vicentin, a uno de los auditores que firmó sus balances y a los síndicos concursales por encubridores.
Investigación judicial
"Vicentin engaña diciendo que presentamos una 'falsa denuncia' contra Renova SA porque la fiscalía recabó una gran cantidad de evidencia sobre las 55.600 toneladas de soja de Commodities SA, que estaban a depósito en Renova SA y que Vicentin denunció como deuda en su concurso", detalló.
Grassi dice que Vicentin denuncia de un plan "ilegítimo" para que el concurso llegue al cramdown porque quiere evitar competir en el salvataje.
"Desde el primer comunicado del fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin dejamos claro que no ahorraríamos esfuerzos para aportar a una solución superadora para todos los acreedores granarios. Pero "el negocio" de Vicentin siempre fue para unos pocos", indicó.
Por último, Grassi agregó que las denuncias de la cerealera fueron realizadas en diciembre de 2022 y febrero de 2023: "Malintencionadamente las impulsan en la prensa cuando la Corte santafesina abrió la queja interpuesta por Commodities SA".
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios