TIENE UN MILLÓN DE VISITANTES ÚNICOS MENSUALES

Con nuevos dueños, Guía Oleo se renueva y ofrecerá delivery

Luego de una inversión de $15 millones, la plataforma se renovó y ofrece nuevos servicios, orientados a las empresas. Tiene 1 millón de usuarios únicos por mes

Lanzada hace 12 años, la plataforma online Guía Oleo fue una de las pioneras en compartir opiniones y reseñas de restaurantes en la web. Sin embargo, en los últimos años había ido perdiendo presencia frente a los nuevos jugadores que surgieron en el mercado. Ahora, la compañía fundada en 2003 por los emprendedores Esteban Brenman y Guy Nevo cambió de manos y está en plena etapa transformación.

Desde finales del año pasado está al frente de la compañía Fernando Cuscuela, que junto a un grupo de inversores desembolsaron $ 15 millones.

"Detrás hay un grupo de inversores de Argentina, Brasil y los Estados Unidos. En su mayoría friends and family. Veo un enorme potencial de negocios para la compañía, que no había tenido una evolución tecnológica en los últimos años y era sólo una compañía comercial. Se tercerizaba la parte tecnológico y hoy tenemos cinco desarrolladores inhouse", explicó Cuscuela, responsable de emprendimientos digitales que luego de varios años de trabajo en los Estados Unidos, donde fundó Everypost, volvió a Buenos Aires.

Al negocio tradicional de Guía Óleo, una comunidad gastronómica con más de un millón de visitantes únicos mensuales, ahora se sumaron nuevos. Entre ellos, servicios orientados al segmento corporativo a través de una gift card que permite a las empresas regalar experiencias gastronómicas a empleados y clientes. También incorporaron la gestión de planes de beneficios orientados a clientes de bancos, tarjetas de crédito y empresas de consumo masivo. "En un mercado donde el consumo se contrae, vemos que hoy no se sale a comer si no se cuenta con algún descuento. Se buscan restaurantes por los descuentos", destacó Cuscuela. Guía Óleo cuenta con más de 400.000 usuarios registrados y 225.000 comentaristas.

El plan más ambicioso de la compañía, sin embargo, es su expansión regional, planeado para 2017 con Chile, Brasil y Uruguay como primeros destinos de desembarco.
Además, el sitio fue rediseñado, buscando una mejor experiencia del usuario, con foco en la versión mobile. A partir del relanzamiento el 50% del uso de Guía Oleo provino de dispositivos móviles, que antes solo representaban el 5 por ciento.

Pero el foco principal estará puesto en el lanzamiento, previsto para fines de este año, del servicio de delivery. "Se está muy avanzado en una asociación estratégica con uno de los principales players internacionales del sector, que permitirá impulsar fuertemente su crecimiento", destacaron en la compañía. Comenzarán con pruebas piloto en una zona acotada.

El principal competidor en ese segmento será PedidosYa. Según Cuscuela, la comisión que hoy se cobra a los restaurantes por participar en este tipo de plataformas es de entre 15% y 20% de lo que cada usuario consume y su estrategia será reducir estos porcentajes. "El delivery es clave y muchas aplicaciones pequeñas que surgieron en los Estados Unidos e Inglaterra son un boom", aseguró Cuscuela.

Como consecuencia del crecimientos de los ad-blockers, Guía Oleo desarrolló una estrategia de publicidad con beneficios, con anunciantes como Coca-Cola, Quilmes y Latam.

Temas relacionados

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés