Nuevo oro verde: el fruto que reemplaza el aguacate y tiene 10 veces más de hierro y calcio
Frente a la fuerte suba de este producto clave en la alimentación, muchos se preguntan cómo reemplazarlo en las comidas sin perder todos sus nutrientes. Conoce los detalles en la nota.
Uno de los principales efectos de la inflación registrada en el país impactó sobre el precio de los aguacates. Este es uno de los frutos favoritos de los mexicanos que suele estar en la alimentación de todos los hogares del país.
Efecto inflación | Se dispara el precio del aguacate: cuánto costará en los súper este mes
Uno por uno | Los beneficios del agua de chía: qué es, cómo prepararla
No solo se trata de un vegetal delicioso, sino que también aporta grandes beneficios para la salud. Pero ante su elevado valor en el mercado, muchos comenzaron a preguntarse cómo reemplazarlo en las comidas sin perder sus valores nutricionales, y lo cierto es que existe una opción superadora.
El nuevo oro verde para reemplazar el aguacate
El aguacate es conocido en el país como Oro Verde en referencia a su color y a sus aportes saludables para el cuerpo humano como sus grasas saludables, sus niveles de fibra, fuente de calcio y vitamina E. Pero no es el único fruto capaz de fortalecer el organismo y prevenir enfermedades.
A nivel nutricional, el aguacate, también conocido como palta en otros países de América Latina, puede ser reemplazado por las aceitunas. Estas son el fruto de la planta de olivo y contiene los mismos ácidos grasos monoinsaturados saludables.
Hombre de 60 que parece de 20 reveló su secreto de la "eterna juventud": come hasta 6 huevos por día
El fruto seco olvidado que ayuda a reducir el colesterol, rico en omega-3 y vitamina E
Las aceitunas son un alimento nutritivo y delicioso que ofrece una amplia variedad de beneficios ya que son una rica fuente de fibra, vitaminas E; B2, B9 y minerales, antioxidantes y aporta casi tanto calcio como la leche.
Este fruto también aporta cantidades considerables de hierro y cobre, se pueden cultivar en una huerta casera orgánica y consumir a diario. Existe en variedades verdes o negras y se puede combinar en ensaladas, salteados, guisos y todo tipo de recetas.
Uno por uno: todos los beneficios de consumir aceitunas
Las aceitunas son ricas en ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. El ácido oleico puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") y aumentar los niveles de colesterol HDL ("bueno"), lo que protege las arterias y reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Al ser ricas en antioxidantes, también son buenas para combatir la inflamación la inflamación y evitar enfermedades crónicas como la diabetes. Asimismo son ideales para controlar el peso al generar sensación de saciedad y evitar la ingesta de calorías extras.