Salud

Adiós aceite de oliva: este condimento es mucho más económico, aporta vitamina E y es ideal para cuidar la salud

Se trata de una alternativa ideal para utilizar en tu día a día. Descubre sus beneficios.

En esta noticia

El aceite de oliva es uno de los condimentos más utilizados a la hora de llevar a cabo infinidad de preparaciones, pues no solo eleva el sabor de tus comidas sino que además puede aportar gran cantidad de nutrientes a tu organismo.

Sin embargo, existe una alternativa mucho más económica e igual de deliciosa que está repleta de vitamina E y tiene increíbles beneficios para la salud si se la consume en crudo.

El ritual chino para hacer antes de irse a dormir: atrae abundancia y bienestar a tu vida con estos sencillos pasos 

Bill Gates reveló cuales son los únicos 3 empleos que sobrevivirán a la inteligencia artificial

El condimento económico que aporta vitamina E y puede cuidar tu salud

El aceite de girasol es la grasa que se extrae de las semillas del girasol y se ha convertido en una alternativa asequible para quienes incursionan en el mundo gastronómico.

En ese sentido, su aporte vitamínico es destacable, pues la Fundación Española de Nutrición asegura que tan solo una cucharada de este condimento puede aportar el 41% de la cantidad de vitamina E recomendada para hombres y mujeres de entre 20 y 39 años. 

Además, es fuente rica de ácidos grasos poliinsaturados, como por ejemplo el ácido linoleico, conocido como omega-6 que, según indica MedlinePlus, contribuye al funcionamiento de todas las células. En esa misma línea, también contiene eicosanoides, otro tipo de ácido graso fundamental para el control del sistema inmunológico, la coagulación sanguínea y el desarrollo celular.

El condimento saludable que aporta vitamina E y es más económico que el aceite de oliva. Fuente: archivo.

Cómo consumir este condimento repleto de vitamina E de forma saludable

Los especialistas aseguran que el aceite de girasol debe consumirse en crudo si lo que se quiere es aprovechar sus nutrientes, pues al someterlo a altas temperaturas alguno de sus compuestos más beneficiosos pueden perderse.

En esa misma línea, lo recomendable es optar por aceite de girasol de primera prensa en frio, pues esta variedad es la que más nutrientes y antioxidantes conserva. Además, el almacenado de este condimento resulta crucial, pues como mencionamos, las altas temperaturas pueden dañar sus propiedades, por lo que se aconseja guardarlo en un lugar oscuro y fresco.

Cómo incorporar este condimento a la dieta diaria

Si bien es uno de los ingredientes culinarios más versátiles que existen, hay combinaciones gastronómicas en las que su sabor se luce más que en otras. Aquí te dejamos algunas para que puedas incorporar este condimento a tu dieta diaria

  • Aderezo para ensaladas
  • Salsas
  • Hummus
  • Batidos (para mejorar su consistencia)
Temas relacionados
Más noticias de Aceite