TV

La Rosa de Guadalupe: este es el capítulo que decidió censurar el Gobierno de México

Para las autoridades gubernamentales, el episodio ocupó el centro de la polémica televisiva por lo que solicitaron que se retirara de la emisión.

A la hora de hablar de propuestas mexicanas en televisión, sin dudas que La Rosa de Guadalupe es una de las novelas más populares del país.

Desde su primera emisión en 2008, se ha mantenido entre los primeros puestos de producciones que eligen los televidentes. Sus episodios tocan conflictos sociales de situaciones de la vida real, donde los valores de la religión católica y la devoción hacia la Virgen de Guadalupe influyen en su solución.

Dolor por la muerte de Matthew Perry: todas sus series y películas que puedes ver para recordarlo

¿Dios es el malo?: la fascinante serie de suspenso que revela secretos oscuros de la Iglesia

En la mayoría de los capítulos, la trama encuentra su inspiración en milagros reales, que han catalogado a esta telenovela como un programa de divertimento familiar, que permite emitir mensajes positivos y llenos de esperanza.

Sin embargo, cuatro de estos episodios han quedado ocultos para siempre por un expreso pedido de distintas autoridades, entre las que se destaca el Gobierno de México.

Por expreso pedido del Gobierno de México, se decidió censurar un capítulo de La Rosa de Guadalupe. Foto: Wikipedia

¿Cuál fue el capítulo que censuró el Gobierno?

Según comentaron Carlos Mercado y Miguel Ángel Herros, escritor y productor de La Rosa de Guadalupe, cuatro capítulos debieron ser censurados por diversos motivos.

En una entrevista que mantuvieron para el canal de YouTube,  "Telenovelas", los ejecutivos revelaron que uno de los episodios quedó cancelado tras una petición gubernamental.

En el mismo, se narraba la violación a un grupo de niñas que se encontraban en un campamento. El caso corresponde a un hecho acontecido en la vida real años antes, cuando siete menores de edad fueron abusadas en un retiro espiritual de cuatro días.

El suceso tuvo lugar en el municipio de Ixtapaluca en la Ciudad de México, en la noche del 12 de julio de 2012, cuando varios sujetos no identificados ingresaron al lugar del retiro y sorprendieron a un grupo de 90 jóvenes.

Tras varios días, efectivos de seguridad capturaron a los responsables del delito, y dieron a conocer que dos de ellos habían sido identificados como policías en actividad.

Temas relacionados
Más noticias de TV