Adiós Netflix: la plataforma online de la UNAM que te permite ver gratis más de 100 películas
Con una exquisita selección de contenidos que incluyen desde películas silentes hasta documentales y programas de arte, la plataforma online de la UNAM te acerca materiales únicos de forma gratuita.
¿Cansado de pagar Netflix para ver películas en línea? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) posee una plataforma de streaming gratuita con un catálogo de más de 100 películas y material audiovisual proveniente de la filmoteca de esa casa de estudios.
En Cine en línea de la UNAM, los usuarios tienen acceso a una amplia variedad de películas, cortometrajes y documentales que recorren la historia del cine mexicano desde la época del cine silente hasta la década de 1990.
La colección disponible en este micrositio está organizada en diversas secciones temáticas, lo que facilita la selección de contenido según los intereses de cada espectador. Además, todo el material ha sido restaurado y digitalizado, garantizando una calidad de alta resolución que permite apreciar cada detalle de las obras cinematográficas.
¿Qué material se puede ver en el Cine en Línea de la UNAM?
Entre los contenidos que puedes disfrutar dentro de Cine en línea de la UNAM y olvidarte de Netflix por un buen rato, se encuentran:
Cine mexicano
- Películas sobre la Revolución Mexicana.
- Joyas del cine silente, como Tepeyac.
- Material audiovisual no tan conocido.
Documentales
- Documentales sobre el movimiento estudiantil del 68.
- Documentales sobre pintura, como la serie La creación artística, de 1965, dirigida por Juan José Gurrola.
- Documentales sobre eventos históricos clave, como el movimiento estudiantil de 1968.
Salud pública
- Programas sobre higiene y salud pública en México.
- Producciones educativas de la época.
Material audiovisual sobre pintura
- Obras cinematográficas sobre arte y artistas nacionales.
Cine silente
- Joyas restauradas de los primeros días del cine mexicano.
¿Cómo ver las películas del streaming de la UNAM?
El acceso al servicio es completamente gratuito y no requiere ningún tipo de registro previo. Solo es necesario ingresar a la página oficial para empezar a explorar el extenso portafolio disponible.
Al acceder a la página de inicio, los usuarios encontrarán una selección de recomendaciones organizadas por categorías. La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva que incluye un buscador por título y otro adicional que permite filtrar el contenido según género o temática. En total, se contemplan 14 secciones diferentes:
- Programas sobre higiene y salud pública en México
- Recorridos por México
- Arcadia: Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca
- Cine silente
- México naturalmente
- Pintura mexicana
- Miradas al Cine Mexicano
- Tauromaquia
- Leer Cine
- Testimonios de la historia de México
- El cine en la Revolución Mexicana
- Movimientos Sociales en México
- Estrenos