El nuevo curso de Carlos Slim que te enseña a ganar dinero extra: te ayudará a duplicar tu salario
La Fundación Carlos Slim, a través de su plataforma "Capacítate para el Empleo", ofrece un nuevo curso gratuito de ciberseguridad.
En un mercado laboral cada vez más competitivo y digitalizado, la adquisición de nuevas habilidades se volvió fundamental para destacar profesionalmente.
Por ese motivo, la Fundación Carlos Slim, a través de su plataforma "Capacítate para el Empleo", lanzó un nuevo curso gratuito enfocado en la seguridad informática que promete incrementar las oportunidades laborales y, potencialmente, los ingresos de sus participantes.
Esta iniciativa llega en un momento crucial donde la demanda de especialistas en ciberseguridad continúa en ascenso, ofreciendo una oportunidad única para ampliar horizontes profesionales sin costo alguno.
Walmart confirmó nuevo beneficio inesperado para jubilados con una sola condición
Reparto de utilidades 2025 | Estas son las únicas personas que podrán recibirlas
Una iniciativa educativa que responde a las demandas del mercado
"Capacítate para el Empleo" es una plataforma educativa que forma parte de la Fundación Carlos Slim, la cual ofrece más de 125 cursos gratuitos en diferentes disciplinas.
Con más de 6.5 millones de estudiantes registrados, esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de las personas mediante formación interdisciplinaria que responde a las necesidades actuales del mercado laboral.
La plataforma logró consolidarse como un referente en la capacitación gratuita en línea, democratizando el acceso al conocimiento y permitiendo que millones de personas puedan adquirir habilidades sin importar su ubicación geográfica o condición económica.
Técnico en seguridad host: el nuevo curso gratuito de Carlos Slim
El más reciente curso incorporado a la plataforma es "Técnico en seguridad host (escritorio)", diseñado para enseñar los principios y procedimientos esenciales para proteger equipos de escritorio con diferentes sistemas operativos, ya sean populares, exclusivos o de código abierto.
A lo largo de su desarrollo, se abordan temas clave como la detección y prevención de malware, la configuración segura de sistemas operativos, la gestión de accesos y permisos, y los protocolos de respuesta ante incidentes de seguridad.
Estos conocimientos son de gran valor tanto para quienes buscan especializarse en el ámbito de la ciberseguridad como para aquellos que desean fortalecer su perfil profesional con competencias altamente demandadas.
Estructura del curso y flexibilidad para los estudiantes
El programa está estructurado en cuatro niveles de aprendizaje, sumando un total de 51 horas de formación.
Una de las principales ventajas es la modalidad de aprendizaje autodirigido, que permite a los participantes progresar a su propio ritmo, facilitando la integración del programa con sus compromisos laborales o personales sin comprometer la profundidad del conocimiento adquirido.
Por su parte, la metodología de enseñanza combina materiales teóricos con ejercicios prácticos, facilitando la asimilación de conceptos y su aplicación inmediata en entornos reales.
El valor de la especialización en seguridad informática
La ciberseguridad se convirtió en una preocupación prioritaria para empresas de todos los tamaños y sectores. Los ciberataques son cada vez más sofisticados y frecuentes, lo que incrementó la demanda de especialistas capaces de implementar medidas preventivas y reactivas para proteger activos digitales.
Según diversos estudios del mercado laboral, los profesionales especializados en seguridad informática gozan de una de las tasas de empleabilidad más altas dentro del sector tecnológico.
Además, sus remuneraciones suelen estar por encima del promedio, reflejando la importancia estratégica de sus funciones para las organizaciones.
Por eso, el nuevo curso de técnico en seguridad representa una oportunidad excepcional para quienes desean incursionar en este campo prometedor sin realizar una inversión económica inicial.
Para quienes ya cuentan con experiencia en áreas tecnológicas, incorporar conocimientos específicos sobre seguridad de host puede significar no solo un ascenso dentro de su organización actual, sino también la posibilidad de explorar oportunidades como consultor independiente, generando ingresos adicionales fuera de su empleo principal.
Incluso para personas sin formación previa en tecnología, este curso representa un primer paso hacia un campo con amplia demanda laboral y perspectivas de crecimiento a largo plazo.