Control vehicular

Atención conductores en CDMX: cobran multas de 6788 pesos por invadir el carril del Metrobús

El carril del Metrobús está destinado solo para esas unidades de transporte público: invadirlo implica una falta grave por la que se cobran multas según estipula el Reglamento de Tránsito de la CDMX.

En esta noticia

Durante las horas pico de tráfico en CDMX  es común que algunos conductores, en un intento por evitar congestionamientos y reducir el tiempo de traslado, invadan los carriles exclusivos para el Metrobús. Sin embargo, esta práctica es ilegal e implica multas de 6788 pesos.

El carril del Metrobús está destinado únicamente para el uso de las unidades de este sistema de transporte. La invasión de este espacio no solo retrasa el servicio, sino que también pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y peatones.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 7 síntomas que confirmarán tu "entierro" y qué hacer para quitar este hechizo

Murió la Green Card: Estados Unidos se la negará a los mexicanos y extranjeros que no cumplan este requisito

Multas por invadir el carril del Metrobús: ¿qué establece el Reglamento de Tránsito?

Violar el carril exclusivo del Metrobús es considerado una falta grave. (Foto: Archivo Cronista)

De acuerdo con el artículo 11, fracción X, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, está estrictamente prohibido que cualquier vehículo circule por los carriles exclusivos para el transporte público, ya sea en el sentido de la vía o en contraflujo. Esta infracción conlleva multas económicas y sanciones punitivas.

Además, el reglamento también prohíbe utilizar estos carriles para realizar maniobras como vueltas a la izquierda, derecha o en forma de "U". 

Sin embargo, existen ciertas excepciones para el uso de estos carriles, ya que las unidades de emergencia, como ambulancias, patrullas, unidades de protección civil y bomberos, tienen permitido circular en estas vías cuando responden a situaciones de emergencia.

Aquellos conductores que infrinjan esta normativa están sujetos a sanciones administrativas por parte de las autoridades, que tienen la facultad de imponer multas y otras medidas correctivas para garantizar el orden y la seguridad en la circulación vial.

La técnica psicológica de Bill Gates para ser más productivo y tener éxito en los negocios

El mejor jabón para bañarse cuesta 18 pesos, se consigue en Walmart y lo recomienda Profeco

Usar el carril del Metrobús en CDMX: multas y sanciones

Invadir el carril exclusivo del Metrobús en la Ciudad de México puede salir muy caro para los conductores. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, esta acción constituye una falta grave que conlleva varias consecuencias importantes.

Si la infracción es registrada por los sistemas tecnológicos de seguridad, como las cámaras de videovigilancia, el conductor será sancionado con 3 puntos en su licencia de conducir y 1 punto en la matrícula del vehículo.

La acumulación de puntos no solo puede afectar el estatus del conductor ante las autoridades de tránsito, sino que también implica la obligación de asistir a sesiones de seguridad vial o realizar actividades de trabajo comunitario como parte de las medidas correctivas establecidas en la normativa.

Además de estas sanciones administrativas, el conductor deberá cubrir una multa económica que puede oscilar entre 40, 50 o 60 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en el momento de la infracción.

Para el año 2025, el valor de la UMA ha sido fijado en $113.14, por lo que la multa podría ir desde $4,525.60 hasta un máximo de $6,788.40. Esta última cantidad convierte a la multa por invadir el carril del Metrobús en una de las más elevadas en la Ciudad de México.

Temas relacionados
Más noticias de multa