Una masa de aire polar se aproxima al país y anuncian lluvias fuertes en todas estas regiones: qué estados se verán afectados
El SMN anunció cuáles son las regiones que se verán más afectadas por un descenso de temperatura y precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México advirtió a la población para este domingo 16 de febrero por el ingreso de una masa de aire ártico asociado al frente frío n° 27, que provocará bruscos descensos de temperatura en algunas regiones del país.
En esta misma línea, diversos estados del territorio se verán afectados por lluvias intensas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos. Checa todos los detalles al respecto y toma las precauciones pertinentes.
¿Cómo estará la temperatura en México?
De acuerdo al informe emitido a través del sitio web del Gobierno de México, se prevé un ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en estados del noroeste, Mesa del norte y Mesa Central, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango. Particularmente, algunas zonas del territorio podrían ver marcados en sus termómetros mínimas de hasta -15°C.
Por otro lado, el SMN pronosticó que el ambiente caluroso continuará en ciertas entidades federativas, donde podría llegar a registrarse máximas de hasta 40°C en estados del Pacífico mexicano y zonas del centro del país.
Temperaturas de 35 a 40 °C
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla (suroeste)
- Oaxaca
- Chiapas
Temperaturas 30 a 35 °C
- Sonora
- Chihuahua (suroeste)
- Durango (occidente)
- Zacatecas (sur)
- Estado de México (suroeste)
- Veracruz (sur)
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Mínimas de -15 a -10 °C con heladas
- Zonas montañosas de Chihuahua
- Zonas montañosas de Durango
Mínimas de -10 a -5 °C con heladas
- Zonas montañosas de Baja California
- Zonas montañosas de Sonora
Mínimas de -5 a 0 °C con heladas
- Zacatecas
- San Luis Potosí (occidente)
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
Mínimas de 0 a 5 °C
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Jalisco
- Michoacán
- Coahuila
- Nuevo León
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Veracruz
- Oaxaca
¿En qué estados se registrarán precipitaciones?
El SMN prevé para este domingo 16 de febrero que algunas entidades federativas del país se vean afectados por intensas lluvias, provocadas por el frente frío No. 27 que recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe.
Por esta razón, se ha enviado una advertencia tanto a los habitantes de Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se podría ver un incremento de los niveles de ríos y arroyos, como a los de la península de Yucatán y el oriente y sureste del país, por lluvias fuertes a muy fuertes, según detalla el SMN.
En este sentido, es que el servicio meteorológico ha enviado una alerta ante la posibilidad de que se produzcan deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados
Pronóstico de lluvias para hoy 16 de febrero de 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75): Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán.