Plan de movilidad

Línea 5 del Mexibús: llegaría en 2027 y tendrá conexión exclusiva entre CDMX y Edomex

El Gobierno trabaja en la nueva línea en el Mexibús, con el objetivo de ampliar el sistema de transporte público en el país. Los pasajeros podrán trasladarse en un recorrido de más de 27 kilómetros, y con un total de 31 estaciones.

En esta noticia

En diversas zonas del Valle de México se llevan a cabo trabajos para optimizar el transporte público, lo que implica la eliminación de combis y microbuses que quedaron viejos. En esta línea, uno de los proyectos más esperados es la nueva Línea 5 del Mexibús, que mejorará la conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México

En detalle, las autoridades compartieron la fecha de apertura de este servicio que se integrará a la Extensión de la Línea 2 del Mexibús al CETRAM El Rosario. Dicho proyecto que abarcará 27.49 kilómetros y establecerá una conexión directa entre El Rosario y Lechería.

El Mexibús es uno de los transportes públicos más populares del país. Fuente: Shutterstock

El objetivo de esta nueva línea es ofrecer un servicio público más seguro y eficiente, lo que hace necesario el retiro de ciertas unidades. Se prevé que la construcción comience en 2025, con un presupuesto estimado de 782 millones pesos.

Confirman pago retroactivo para los pensionados de todo el país: cobrarán más dinero en el depósito de febrero

¿Cuándo se inaugurará el Mexibús?

La Línea 5 del Mexibús, que mejorará la conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México, contará con 31 estaciones, de las cuales 28 serán de nueva construcción, mientras que tres ya forman parte de la infraestructura existente de la Línea 2. Debido a la magnitud del proyecto, su desarrollo tomará varios meses, y se estima que entrará en operación en 2027.

Además de las nuevas estaciones, el plan contempla la construcción de dos terminales, un área para el resguardo de unidades fuera de servicio y 20 puentes peatonales que fortalecerán la seguridad de los usuarios

¿Quiénes podrán viajar con el Mexibús?

Esta nueva ruta beneficiará a habitantes de la alcaldía Azcapotzalco y de los municipios de:

  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Naucalpan de Juárez
  • Cuautitlán Izcalli

El proyecto también prevé la circulación de 49 unidades articuladas con mayor capacidad y comodidad, lo que incentivará a muchos pasajeros a optar por este servicio en lugar de combis y microbuses que quedaron obsoletos. Asimismo, se espera que la construcción y operación de la Línea 5 impulse la reactivación económica y la generación de empleo en la región.

Se despiden las transferencias entre amigos y familiares: esta será la nueva multa del SAT por enviar dinero

¿Qué tarjeta se usa para el Mexibús?

De acuerdo con el titular de la Semov Edomex, se tiene previsto que próximamente todas las líneas del Mexibús permitan el pago con tarjetas bancarias y dispositivos con tecnología NFC. Para ello, las autoridades comenzarán con la modernización de los torniquetes en la red.

Aunque aún no se anunció la fecha exacta en la que entrará en operación este método de pago, se confirmó que el Mexibús formará parte de esta actualización y, en el futuro, aceptará pagos con tarjeta bancaria.

Temas relacionados
Más noticias de transporte