El papa Francisco se revela ante los médicos y no sigue el reposo absoluto: ¿el Santo Padre convocó un nuevo Sínodo?
Tras un mes de internación en el hospital Gemelli de Roma, el papa argentino sigue trabajando aún bajo terapia respiratoria pese a que en sus partes médicos se expresa "reposo absoluto".
Tras superar un mes de internación en el hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco sigue trabajando a pesar de la recomendación de los médicos del hospital de tener "reposo absoluto". Bueno, el pontífice argentino sigue trabajando aún en su estado "resevado".
El pasado 11 de marzo, el papa Francisco aprobó un proceso de acompañamiento que culminará en una Asamblea Eclesial en octubre de 2028, mucho creen que se trata de un Sínodo, pero no es así, el Santo Padre no convocó un nuevo Sínodo. La decisión busca consolidar lo ya trabajado en el Sínodo de 2024 sobre sinodalidad.
El cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo, explicó que este proceso se enfocará en la aplicación del Documento Final del Sínodo 2024, enfatizando que no es "una simple aplicación de directivas que vienen de arriba", sino una adaptación según "las culturas locales y las necesidades de las comunidades".
El papa busca una unión con el proceso de implementación sinodal
El papa Francisco estableció que el proceso de acompañamiento involucre a presbíteros, diáconos, consagrados y laicos, conformando "equipos sinodales" en las Iglesias locales. Estos equipos serán fortalecidos o renovados para garantizar el cumplimiento del Documento Final.
Según reveló Vatican News, Mario Grech explicó que este acompañamiento también incluirá "Grupos de Estudio y la Comisión de Derecho Canónico", creados en 2024 por el Papa para abordar los temas pendientes del Sínodo de 2023. En marzo se anunció el inicio de este camino y en mayo se publicará un Documento especial con líneas de acción.
Reapareció el ave más poderosa de América Latina: hacía 20 años que no se veía una viva
En Año del Jubileo de los Equipos Sinodales y evaluaciones previas a la Asamblea
Como parte del proceso, del 24 al 26 de octubre se celebrará el "Jubileo de los Equipos Sinodales y de los Órganos de participación". En 2027 habrá Asambleas de Evaluación en distintas instancias eclesiásticas, y en 2028 se realizarán Asambleas Continentales para preparar la Asamblea Eclesial de octubre.
Grech concluyó su carta con una petición de oración por la salud del papa Francisco, quien, a pesar de su hospitalización desde el 14 de febrero, sigue activo en sus responsabilidades. "El compromiso por una Iglesia cada vez más sinodal" se mantiene firme, destacó el cardenal.