Cambio de horario en todo el país: quiénes deberán adelantar sus relojes a partir del 9 de marzo
Con el objetivo de optimizar la luz de día durante el verano, habrá regiones que deberán adelantar sus relojes para aprovechar al máximo. Lee más.
La nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos determina estableció un horario estándar de acuerdo con las zonas horarias y eliminó la aplicación del Horario de Verano en todo el territorio nacional. Pero, algunas regiones fueron exceptuadas y deberán ajustar sus relojes.
La última actualización legal fue publicada el pasado 28 de octubre del 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como medida del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Energía (SENER).
Qué significa ver el 11:11 en el reloj y cuál es el verdadero sentido de cada hora del día
Sin embargo, la Zona de la Frontera Norte se ve afectada con el uso del horario de verano que entrará en vigencia este domingo 9 de marzo.
Estos son los estados que deberán adelantar sus relojes
En búsqueda de optimizar la luz de día natural, y fortalecer los negocios internacionales de México, ciertos municipios de la frontera norte verán modificado su uso horario durante la temporada de verano. Por ley se aplica un horario estacional que comienza a regir el 9 de marzo.
Los estados de Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas deberán ajustar sus relojes en sincronización con Estados Unidos. El 9 de marzo a las 2:00 de la mañana, los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 de la mañana.
Este horario permanecerá vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, cuando se retrasarán los relojes una hora a las 2:00 a.m., volviendo a ser la 1:00 a.m. El ajuste horario aplica a los municipios:
- Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Juárez, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Piedras Negras, Allende, Morelos, Nava, Guerrero, Jiménez, Ocampo, Villa Unión, Acuña y Zaragoza.
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate, Playa Rosarito, San Quintín y Tijuana.
- Nuevo León: Anáhuac
- Tamaulipas: Valle Hermoso, Matamoros, Guerrero, Mier, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo y Nuevo Laredo.