Cambia el calendario escolar | Anuncian suspensión de clases del 19 al 21 de marzo para preescolar, primaria y secundaria
Según el anuncio brindado por las autoridades, los alumnos de todos los niveles no tendrán actividades durante lo que resta de la semana.
La tercera semana de marzo transcurre con un cambio en el calendario escolar para los estudiantes que asistan a ciertos planteles educativos amparados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Según el comunicado difundido por las autoridades, un gran número de alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases durante los próximos días, por lo que se aconseja prestar atención a las medidas tomadas.
Confirmado | Estos son todos los jubilados que no cobrarán más hasta julio
Alerta | Los bancos bloquearán las tarjetas de crédito por estos 5 motivos
¿Por qué no habrá clases del 19 al 21 de marzo?
Uno de los últimos avisos enviados por la comunidad docente a los alumnos de ciertos municipios tiene que ver con una suspensión de las actividades escolares a partir del miércoles 19 de marzo y hasta el viernes 21 del corriente mes.
La decisión de los maestros responde a una medida de fuerza mayor en protesta contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con el objetivo de exigir al gobierno federal la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, que permanece vigente, se anunció un paro nacional de 72 horas en las que no se dictarán clases presenciales.
¿Quiénes no tendrán clases del 19 al 21 de marzo?
El comunicado difundido por la comunidad docente en México establece un paro nacional de 72 horas desde el miércoles 19 de marzo, con movilización masiva hacia el zócalo de Ciudad de México (CDMX).
Cabe resaltar que además de la abrogación de la Ley ISSSTE 2007, los maestros exigen un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
Esta medida alcanza a los estudiantes de todos los niveles que asistan a los planteles educativos en Zacatecas y Chiapas. Para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de estas entidades federativas, solo se contabilizará la asistencia el martes 18 de marzo, ya que durante el lunes 17 no tendrán clases por el feriado que conmemora el natalicio de Benito Juárez.