Apoyo social

Apoyo para jefas y jefes de familia en CDMX: cómo se puede obtener los 8000 pesos del programa

Si vives en una de las alcaldías de CDMX y puedes probar, entre otros requisitos, que eres el sostén de tu hogar, podrás acceder al apoyo de 8,000 pesos destinado a personas en condición de vulnerabilidad.

En esta noticia

Si bien a nivel nacional existen apoyos para las personas en situación de vulnerabilidad, las alcaldías de CDMX también cuentan con sus programas específicos. Es el caso del apoyo para jefas y jefes de familia que otorga 8000 pesos a quienes lo soliciten y cumplan con los requisitos para ser destinatarios de la cifra.

El principal requerimiento es que puedan probar que efectivamente son el sostén del hogar. Apunta el resto de los puntos que debes cumplir para aplicar para el programa. 

Cambian los créditos Infonavit para siempre: qué deben tener en cuenta los beneficiarios desde marzo del 2025

Carlos Slim busca patrocinar una importante escudería de la Fórmula 1: ¿se acerca el regreso de Checo Pérez?

La alcaldía de CDMX que brinda poyo para jefas y jefes de familia

En CDMX, una de sus alcandías puso en práctica un programa cuyo objetivo es asistir a las personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Pixabay)

La alcaldía Benito Juárez presentó los lineamientos del programa "Apoyo a jefas y jefes de familia BJ" dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. El plan otorgará un apoyo económico de 8,000 pesos por persona y beneficiará a 457 residentes de la demarcación.

El programa está diseñado para quienes sean el principal sustento de su hogar. Para poder acceder al beneficio debes en primera instancia, residir en  en Benito Juárez y contar con hijos desde recién nacidos hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro.

En el caso de quienes cuidan a menores de edad, es obligatorio que residan en la alcaldía y no perciban ingresos por esta labor. En tanto, quienes  sean cuidadores de personas con discapacidad o enfermedades crónicas-degenerativas, también será necesario acreditar la residencia en Benito Juárez y no contar con ingresos por la tarea de cuidado.

Giro de 180 grados para el imperio de Carlos Slim en México: se despide de una importante tienda mientras impulsa una nueva marca

Horóscopo de Mhoni Vidente: los 5 signos que serán iluminados por la temporada Piscis y atraerán la abundancia infinita

Cómo obtener los 8,000 pesos del apoyo en Benito Juárez

Antes de solicitar ser parte del programa, chequea si cuentas con la documentación exigida. (Foto: Pixabay)

Los solicitantes deberán tramitar o actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE), que se encuentra en el sitio web oficial de la alcaldía. Además, deberán presentar documentación en original dentro de las fechas establecidas en la convocatoria.

  • Identificación oficial (INE), 
  • CURP
  • Acta de nacimiento de los hijos y 
  • Carta bajo protesta de decir verdad. 
  • En el caso de personas cuidadoras: presentar constancias médicas o documentos oficiales que acrediten la discapacidad, así como la constancia de reclusión de la madre cuando aplique.

El programa tendrá una vigencia de cuatro meses, desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto. Durante este periodo, se publicará la convocatoria con fechas y horarios específicos para el registro de solicitudes.

Este apoyo busca contribuir a la estabilidad económica de los hogares encabezados por jefas y jefes de familia, así como reducir la brecha de desigualdad y fortalecer la autonomía de quienes desempeñan labores de cuidado en la demarcación.

Temas relacionados
Más noticias de CDMX