• DÓLAR BNA$204,000,00%
  • DÓLAR BLUE$375,000,00%
  • DÓLAR CCL$372,172,48%
  • DÓLAR TARJETA$357,000,00%
Sponsor
  • Últimas noticias
  • Dólar
  • Dólar Blue
  • Criptomonedas
  • Bitcoin
  • Mercados online
  • Newsletters
  • Edición Electrónica
  • otros
    Edición: Argentina
    • Argentina
    • España
    Menú
    • Últimas noticias
    • Dólar
    • Members
      • Contenidos
      • Suscribete
      • Edición impresa / Revistas
    • Economía y Política
    • Finanzas
    • Mercados Online
      • Dólar
      • Criptomonedas
      • Bitcoin
    • Negocios
      • Pyme
      • RPM
      • Fintech
      • Legal y tributario
      • Transport y cargo
    • Columnistas
    • Financial Times
    • Otras secciones
      • Información general
      • Internacionales
      • Deportes
      • Newsletters
      • Videos y Podcast
      • Golf
    • Apertura
      • Columnistas
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Inversiones
      • Real Estate
    • InfoTechnology
      • Actualidad
      • Gadgets
      • Innovacion
      • Mundo CIO
      • IT Business
      • Entreprenerds
    • Clase
      • Break
      • Gourmet
      • Series y Peliculas
      • Trendy
    • Institucionales
      • Eventos
      • MediaKit
    Legal y Tributario
    Suscribite por $350
    1. El Cronista
    2. Legal y Tributario
    Entrevista

    Guerra en Ucrania: el impacto de las sanciones para las empresas vinculadas al comercio exterior

    Un especialista en Compliance y Sanciones internacionales nos da su mirada sobre cómo estas restricciones pueden afectar a las compañías locales.

    Guerra en Ucrania: el impacto de las sanciones para las empresas vinculadas al comercio exterior

    Juana Posbeyikian

    Actualizado el 22 de Julio de 202206:00
    • Whatsapp
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • e-Mail
    • Compartir
      ESCUCHAR
      3:00 minutos
      Leer más tarde
      Leer más tarde

      Transcurrieron más de cuatro meses del inicio del conflicto en Ucrania, y en este tiempo vimos una respuesta sin precedentes de los países occidentales imponiendo sanciones internacionales sobre Rusia. Para comprender mejor el impacto que estas restricciones al comercio pueden tener sobre las empresas argentinas, consultamos al especialista en Compliance y Sanciones Internacionales, Roberto Sorzana, reconocido experto de la industria de energía, quien cuenta con certificaciones internacionales y diversas publicaciones académicas en la materia.

      ¿Qué son las sanciones internacionales y para qué sirven?

      Cuando hablamos de Sanciones nos estamos refiriendo a restricciones legales que se adoptan para limitar o impedir ciertas actividades de países o personas. Su objetivo es ejercer presión sobre el sujeto sancionado, sea para forzarlo a modificar su conducta o para penalizarlo por sus actividades.

      ¿Qué penalidades prevén estas normativas?

      Generalmente prevén importantes penas para quienes incumplan sus previsiones. Multas, prisión efectiva, o el decomiso de mercaderías son sólo algunas consecuencias que pueden enfrentar los infractores. También pueden caber medidas a nivel administrativo que pueden incluir desde prohibiciones de acceder al mercado de crédito estadounidense, inhibición para contratar con el Estado norteamericano, o incluso la designación del infractor como Persona Sancionada, entre otras.

      Roberto Sorzana, especialista en Compliance y Sanciones Internacionales

      ¿En qué consisten las Sanciones específicamente?

      Pueden tratarse de una variedad de medidas: desde restricciones sobre la importación de productos del país sancionado, o para la exportación a ese destino, limitaciones al tránsito, embargos de armas, congelamiento de activos, restricciones sobre determinada industria -como puede ser el caso de la petrolera-, o restricciones financieras, entre otras medidas. En los casos más extremos pueden aplicarse prohibiciones totales de mantener relaciones de cualquier tipo con quien ha sido sancionado.

      ¿Quiénes las imponen, y cómo pueden afectar a las compañías locales?

      Pueden ser impuestas por países individualmente o por organismos como Naciones Unidas o la Unión Europea. Generalmente, quienes deben cumplirlas son los ciudadanos del país que emitió la sanción, las personas presentes físicamente en el país emisor independientemente de su nacionalidad, y las empresas allí registradas. Pero, en algunos casos, como en el de los Estados Unidos, tienen alcance extraterritorial extendiendo la aplicación de la ley extranjera a personas y empresas de otros territorios. Por ello, las compañías locales que realizan operaciones de comercio exterior, y sobre todo las que utilizan componentes importados de Estados Unidos para sus procesos productivos deben prestar especial atención a estas normas extranjeras.

      En 2021 se emitieron los "Lineamientos para Programas de Integridad para PyMEs de la Industria del Petróleo y del Gas", lo que supuso una contribución decisiva para el campo del cumplimiento legal en su conjunto en Argentina. ¿Se está trabajando en alguna iniciativa similar referida a las Sanciones Internacionales?

      Efectivamente los Lineamientos implicaron una herramienta muy positiva para la cadena de valor de la industria. Si bien son muy útiles para las PyMEs a la hora de estructurar un programa de compliance, en el caso de las Sanciones Internacionales es más difícil establecer reglas generales que puedan ser adoptadas por un universo heterogéneo. Cada empresa tiene una exposición legal diferente a las Sanciones que se encuentra determinada por factores específicos de cada una de ellas.

      ¿Qué recomendación le darías a una compañía local que opera internacionalmente para minimizar riesgos?

      Si bien dependerá mucho del tipo de empresa y la industria en la que opere, una primera recomendación es analizar los procesos productivos para identificar insumos que tengan origen extranjero. Esto será especialmente relevante en los casos en que se utilicen insumos estadounidenses, por la extraterritorialidad de las sanciones norteamericanas. Debe entenderse acabadamente quiénes son nuestros socios comerciales, para evitar contrapartes bloqueadas por alguna Sanción Internacional. Existen soluciones tecnológicas accesibles que permiten consultar listados de sancionados y así evitar transacciones que puedan implicar una violación. Por último, siendo que las Sanciones pueden variar rápidamente, es imprescindible mantenerse actualizado con las últimas novedades.

      Queremos que seas parte de Members
      Con tu suscripción a El Cronista navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más
      Conocé nuestros planes

      Members

      1
      ALERTA

      Vuelos al exterior: la razón por la que peligran los viajes desde la Argentina y amenazan con frenar la reactivación turística

      2
      Alerta financiera

      Cuentas de argentinos en EE.UU: cierres masivos por maniobras de lavado de tres cuevas

      3

      Dolarización de carteras: cuáles son las inversiones que podrían ser protagonistas en el corto plazo

      4
      Actualización

      Comienzan a regir los nuevos montos del "impuesto al lujo" en los autos: cuánto aumentará el precio de los 0 km

      5
      Medida anti-inflación

      Más empresas dolarizan los sueldos de sus empleados: quiénes son y cómo lo implementan

      Noticias de tu interés
      En vivo

      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 2 de marzo minuto a minuto

      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 2 de marzo minuto a minuto
      Un gobernador del interior propuso llevar el mate a todas las escuelas del país
      Educación

      Un gobernador del interior propuso llevar el mate a todas las escuelas del país

      Zoom editorial

      Una pelea de poderes que complica la negociación con el FMI

      Walter Brown

      IRSA vendió otros dos pisos de su torre de oficinas top en Catalinas: embolsó u$s 22,5 millones
      Real Estate

      IRSA vendió otros dos pisos de su torre de oficinas top en Catalinas: embolsó u$s 22,5 millones

      Belén Fernández

      La actividad china se dispara y crece al ritmo más rápido desde 2012
      Financial Times

      La actividad china se dispara y crece al ritmo más rápido desde 2012

      Thomas Hale y William Langley

      Podcasts

      La pérdida de poder del billete de $ 1000: cuáles son los 10 productos que más exponen el avance de la inflación

      Podcast La pérdida de poder del billete de $ 1000: cuáles son los 10 productos que más exponen el avance de la inflación

      Sergio Tacchini, o el tenis en technicolor

      Historias de garage Sergio Tacchini, o el tenis en technicolor

      Una nueva maniobra de AFIP dejó a 9800 contribuyentes contra las cuerdas: ahora le puso el ojo a los autos de alta gama

      Podcast Una nueva maniobra de AFIP dejó a 9800 contribuyentes contra las cuerdas: ahora le puso el ojo a los autos de alta gama

      Tenso equilibrio: el plan de Daniel Scioli para ser candidato sin romper con Alberto Fernández ni Cristina Kirchner

      Podcast Tenso equilibrio: el plan de Daniel Scioli para ser candidato sin romper con Alberto Fernández ni Cristina Kirchner

      La historia de Skol, la cerveza británica que está en todas las playas de Brasil y le disputa el liderazgo a Brahma
      Historias de marcas

      La historia de Skol, la cerveza británica que está en todas las playas de Brasil y le disputa el liderazgo a Brahma

      WhatsApp ahora tiene "alarma contra infieles": cuál es la nueva función que delata a cualquier contacto
      Novedades

      WhatsApp ahora tiene "alarma contra infieles": cuál es la nueva función que delata a cualquier contacto

      ¿Qué le pasó a Justin Bieber? El preocupante motivo por el que canceló su gira mundial
      Desilusión

      ¿Qué le pasó a Justin Bieber? El preocupante motivo por el que canceló su gira mundial

      Boca se quedó con la Supercopa Argentina: venció a Patronato con triplete de Benedetto
      Fútbol

      Boca se quedó con la Supercopa Argentina: venció a Patronato con triplete de Benedetto

      Las más leídas

      1
      Fin del Misterio

      Revelaron qué era la bola de metal que apareció en una playa de Japón

      2
      Servicios de streaming

      Buenas noticias de Netflix: baja el precio de sus planes de suscripción, ¿cuánto valdrá en marzo?

      3

      Caso Madeleine McCann: qué reveló la policía polaca sobre las pruebas de ADN a Julia Faustyna Wendell

      Últimas noticias

      Devaluación pisada

      El dólar oficial otra vez sube menos que la inflación ¿hasta cuándo?

      Bolsa española

      Cae el IBEX 35 mientras se espera el dato del IPC eurozona: cómo abrió la Bolsa española

      Bitcoin Cash

      Bitcoin Cash y euro: a cuánto abren la cotización hoy jueves 2 de marzo

      Cotizaciones

      Dólar estadounidense

      Euro y dólar: a cuánto abre la cotización hoy jueves 2 de marzo

      Cotizaciones bancarios

      Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 2 de marzo

      Cotización del paralelo

      Dólar blue hoy: a cuánto cotiza en la City este jueves 2 de marzo con el dólar CCL y MEP

      Seguinos

      El Cronista

      Otros sitios

      • Apertura
      • Eventos corporativos
      • Members
      • Brand Strategy
      • Podcast
      • Info Technology
      • Contáctenos
      • Media Kit
      • Suscribite
      • Quiénes Somos
      • Portal de Proveedores
      • Trabajá con nosotros
      Copyright 2021 cronista.comTodos los derechos reservadosTérminos y condicionesPrivacidadTel:+54 11 7078-3270 Av. Paseo Colón 746 Piso 1 | 1063ACU | CABA | Argentina
      cronista.com es propiedad de El Cronista Comercial S.A Registro de propiedad intelectual: 56576959N° de edición: 9.696 - 2 de Marzo de 2023
      • powered by