• DÓLAR BNA$205,500,24%
  • DÓLAR BLUE$375,00-0,53%
  • DÓLAR CCL$370,482,64%
  • DÓLAR TARJETA$359,630,24%
Sponsor
  • Últimas noticias
  • Dólar
  • Dólar Blue
  • Criptomonedas
  • Bitcoin
  • Mercados online
  • Newsletters
  • Edición Electrónica
  • otros
    Edición: Argentina
    • Argentina
    • España
    Menú
    • Últimas noticias
    • Dólar
    • Members
      • Contenidos
      • Suscribete
      • Edición impresa / Revistas
    • Economía y Política
    • Finanzas
    • Mercados Online
      • Dólar
      • Criptomonedas
      • Bitcoin
    • Negocios
      • Pyme
      • RPM
      • Fintech
      • Legal y tributario
      • Transport y cargo
    • Columnistas
    • Financial Times
    • Otras secciones
      • Información general
      • Internacionales
      • Deportes
      • Newsletters
      • Videos y Podcast
      • Golf
    • Apertura
      • Columnistas
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Inversiones
      • Real Estate
    • InfoTechnology
      • Actualidad
      • Gadgets
      • Innovacion
      • Mundo CIO
      • IT Business
      • Entreprenerds
    • Clase
      • Break
      • Gourmet
      • Series y Peliculas
      • Trendy
    • Institucionales
      • Eventos
      • MediaKit
    Legal y Tributario
    Suscribite por $199
    1. El Cronista
    2. Legal y Tributario
    3. impuestos
    OPINIÓN

    Anticipos de impuestos salvajes e ilegales: más castigo para los productores agropecuarios

    Tras el fallido con la Renta Inesperada, el Gobierno vuelve con otra medida recaudatoria más que polémica.

    Anticipos de impuestos salvajes e ilegales: más castigo para los productores agropecuarios

    Santiago Saenz Valiente

    Socio fundador SSV y Asoc
    Actualizado el 19 de Agosto de 202210:50
    • Whatsapp
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • e-Mail
    • Comentarios
    • Compartir
      ESCUCHAR
      6:00 minutos
      Leer más tarde
      Leer más tarde

      A las grandes empresas- es decir aquellas que obtienen mayor ganancia neta con independencia de su capital invertido y riesgo asumido-, el Gobierno continúa exprimiéndolas al quitarles su capital de trabajo con más impuestos, y en especial distorsivos.

      Hace un par de meses se buscó poner en escena un supuesto impuesto justo -incluso circuló un proyecto-, que se llamó impuesto a la renta inesperada. Nada más inequitativo, ya que esa renta es relativa, pues se mide en forma ficticia y defectuosa.

      ¿El anticipo extraordinario de Ganancias es inconstitucional?

      Ganancias: uno por uno, los detalles del adelanto extraordinario que AFIP le va a cobrar a grandes empresas

      Como si fuera poco, además se proponía una comparación de la "ganancia neta imponible o el resultado contable"- términos diferentes en forma absoluta- que supere los $ 1.000.000.000. Adicionalmente el otro parámetro era que el "resultado contable ajustado por inflación" del periodo cerrado siguiente supere en un 10% el "total de los ingresos". Una mezcolanza interesante, incomprensible e irrazonable.

      Era sabido que dicha propuesta no podía prosperar, la ley no se iba a sancionar. Era un nuevo adicional del impuesto a las ganancias, por única vez. Sabemos lo que esto significa, las palabras sobran.

      "A las grandes empresas el Gobierno continúa exprimiéndolas al quitarles su capital de trabajo con más impuestos, y en especial distorsivos".

      El motivo o excusa era la guerra entre Rusia y Ucrania, que suponen ha incrementado los valores de la producción primaria y otros productos comercializados como el petróleo o los minerales. Se consideraba que había un aumento exponencial de precios, cuestión que no se produjo.

      La intención era buscar otra fuente de recaudación para afrontar un nuevo subsidio para monotributistas y trabajadores informales, la idea era redistribuir las "ganancias extraordinarias", aunque sin tocar las mal llamadas retenciones.

      La normativa no disponía encuadramiento según la actividad , era para todas.

      En el caso del agro, sus rentas en todo caso son cíclicas, incluso ante situación de emergencia por la magra producción obtenida abonan derechos de exportación con porcentuales salvajes.

      En especial, dicha carga fiscal también se potencia por la brecha cambiaria, actualmente en cerca del 130%.

      La confiscatoriedad es manifiesta, pues vulnera el derecho de propiedad, que fuera reconocida en la causa judicial planteada por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad de Villa Maria, Córdoba.

      No hay margen para crear nuevos impuestos, ni adicionales de ninguna naturaleza.

      Ante la negativa de los legisladores, en especial de la oposición, la AFIP decidió exigir anticipos especiales extraordinarios a cuenta del impuesto a las ganancias, que se pretende su obligatoriedad a pesar de ser por una norma infralegal. Una resolución general, la N°5248.

      Anticipo de Ganancias: cuándo llegarán los $ 250.000 millones que busca AFIP

      Presión impositiva al agro: el 87% de lo que rinde una hectárea de soja se lo lleva el Estado

      Ahora, en forma absolutamente inconstitucional, se exige a las sociedades de capital que hayan superado los $ 100.000.000 de impuesto base a computar (caso a). Se trata de U$S 320.000 en el dólar real. Un monto que no es inusual en varias empresas consideradas grandes. Las multinacionales lo superan en su mayoría.

      Otro parámetro contemplado es que su resultado impositivo (Caso b) supere los $ 300.000.000, caso donde no permite computar quebrantos de periodos anteriores. La injusticia está a flor de piel, pues esta restricción llevará adelantar- sin duda alguna- pagos a cuenta que superen el impuesto final y surjan saldos en favor de la empresa.

      Se trata de pagos en exceso, que implica pagos sin causa porque superan la obligación fiscal dispuesta por ley.

      El Fisco se ocupa siempre de no devolver lo que le pertenece al contribuyente, y si lo hace es tarde y sin retribución por el uso del dinero durante todo el lapso de tiempo.

      Se trata de otra afectación flagrante de la propiedad.

      Para "atemperar" el porcentual del 25% (caso a) o 15% (caso b) se fija en 3 pagos que depende de la fecha de cierre, los cuales comienzan en octubre de 2022 y concluyen en julio de 2023. Una pretendida concesión a las empresas que se van desangrando de a poco y entregan casi toda su renta y capital de trabajo al fisco para su uso discrecional.

      Se impide ejercer el derecho de compensar estos anticipos con saldos a favor legítimos del contribuyente, sean estos de ganancias o de IVA. Otro atropello absoluto que producirá conflictos judiciales.

      "Las empresas entregan casi toda su renta y capital de trabajo al fisco para su uso discrecional".

      Es frecuente que las empresas queden atrapadas por regímenes de retención y percepción sufridas, y así nacen acreencias en su favor, que ya dispone restricciones inadmisibles.

      Además no se admite efectuar una reducción de dichos pagos a cuenta, ello a pesar que la empresa pueda demostrar con serios elementos de proyección que el impuesto futuro será inferior.

      No olvidemos que se trata de un adelanto previo a la concreción final de la obligación impositiva.

      Se trata de otro atropello inaceptable, pues al agregar estos anticipos adicionales llegaría al 124% respecto de su base de cálculo, lo que antes llegaba al 100% que era limite máximo admitido.

      Se obliga a ingresar este adelanto, aun cuando en el periodo base no arroje impuesto por la existencia de quebrantos acumulados de otros periodos. Mas allá del texto, el daño infringe dinamita a la economía y la creación genuina de puestos de trabajo.

      En el Impuesto a las Ganancias las principales distorsiones actuales, que se agravan con esta exigencia, son:

      1. La inflación es contemplada en forma parcial, a pesar que se admite para los cierres de Diciembre 2021 en adelante computar el 100% del efecto sobre los activos y pasivos monetarios. Antes era permitido solo en 1/3 o 1/6 en valores nominales, una barbaridad de proporciones. Para las empresas agropecuarias se obliga a valorizar las existencias de granos y hacienda de invernada, según valores de cotización de mercado al cierre del ejercicio. Es la denominada "ganancia por tenencia", es decir, que se grava su mayor valor antes de ser realizada la venta. Una sin razón con la que también convive el agro.
      2. Los quebrantos (perdidas de cualquier periodo): debiera permitirse su computo contra ganancias de ejercicios siguientes en valores actualizados, cuestión que está en franca discusión doctrinaria.
      3. Las amortizaciones de las maquinarias y otros bienes afectados a la actividad, recién se comenzaron actualizar desde los cierres iniciados el 1-1-2018.

      La tasa efectiva del impuesto a las ganancias en las sociedades de capital supera su porcentual nominal del 41% cuando distribuye dividendos a sus propietarios.

      Todo esto afecta la seguridad jurídica, reduce la inversión y ahuyenta una vez más los capitales , alimentando el aumento de la pobreza.

      Además la producción agropecuaria es castigada con los derechos de exportación, los cuales resultan confiscatoriedad manifiesta y vulneran el derecho de propiedad.

      Mas allá del texto destacamos las principales distorsiones actuales que implica liquidar el impuesto a las ganancias en la actualidad.

      Temas relacionados
      • impuestos
      • agro
      • Campo
      Más noticias de impuestos
      Netflix sin impuestos: quiénes pueden pedir un reintegro del 70% a AFIP y pagar menos
      Retenciones

      Netflix sin impuestos: quiénes pueden pedir un reintegro del 70% a AFIP y pagar menos

      Carolina Lamberti

      Jueves, 2 de marzo de 2023
      Lacalle Pou bajará impuestos, en Uruguay se quejaron y su respuesta sorprendió a todos
      Polémica

      Lacalle Pou bajará impuestos, en Uruguay se quejaron y su respuesta sorprendió a todos

      Jueves, 2 de marzo de 2023
      Ránking de impuestos: qué lugar ocupa la Argentina a nivel mundial
      Según la UIA

      Ránking de impuestos: qué lugar ocupa la Argentina a nivel mundial

      Matías Bonelli

      Miércoles, 1 de marzo de 2023

      Members

      1
      Hay lista de espera

      DIA abrirá más de 100 supermercados este año y apunta al Interior: cuánto sale la franquicia

      2
      Jueves negro

      Se derrumbaron los bonos argentinos: ¿es una oportunidad de compra?

      3
      Novedad

      Lanzan el primer vino argentino en botella de aluminio y reutilizable para competir con las latas

      4
      Inflación

      El BCRA otra vez debate qué hacer con las tasas de interés de plazos fijos y Leliq

      5
      Expansión internacional

      Lucciano's compró una fábrica de helado en Italia y planea abrir hasta 20 locales en Europa

      Noticias de tu interés
      En vivo

      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 3 de marzo minuto a minuto

      A cuánto está el dólar blue hoy viernes 3 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo termina la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 3 de marzo minuto a minuto
      Mi ANSES | Ayuda Escolar Anual 2023: cómo hacer para cobrar el extra en marzo y cumplir con el requisito clave
      Trámite clave

      Mi ANSES | Ayuda Escolar Anual 2023: cómo hacer para cobrar el extra en marzo y cumplir con el requisito clave

      Opinión

      Alberto vs. Cristina: una interna caliente y el riesgo de un peronismo sin representación

      Alejandro Cancelare

      El golpe de marketing del siglo: cómo hizo Amex para reclamar su trono
      En alianza con Bloomberg Businessweek

      El golpe de marketing del siglo: cómo hizo Amex para reclamar su trono

      Jennifer Surane y Thomas Buckley

      Apertura
      Mark Zuckerberg lo confirmó: WhatsApp, Instagram y Facebook no volverán a ser iguales
      Innovación

      Mark Zuckerberg lo confirmó: WhatsApp, Instagram y Facebook no volverán a ser iguales

      Ni Tesla ni Meta, ni Netflix: estas son las 10 empresas más admiradas del mundo
      Ranking mundial

      Ni Tesla ni Meta, ni Netflix: estas son las 10 empresas más admiradas del mundo

      Podcasts

      House sitting: la modalidad que te permite viajar sin pagar alquiler en el exterior

      Podcast House sitting: la modalidad que te permite viajar sin pagar alquiler en el exterior

      Faber Castell: desde hace 260 años la fábrica de lápices es una empresa familiar que produce 2300 millones de unidades anuales

      Historias de garage Faber Castell: desde hace 260 años la fábrica de lápices es una empresa familiar que produce 2300 millones de unidades anuales

      Fiebre por las cripto: qué hay detrás de estos activos digitales

      Podcast Fiebre por las cripto: qué hay detrás de estos activos digitales

      La pérdida de poder del billete de $ 1000: cuáles son los 10 productos que más exponen el avance de la inflación

      Podcast La pérdida de poder del billete de $ 1000: cuáles son los 10 productos que más exponen el avance de la inflación

      Videos

      Anuncian feriado para el jueves 2 de marzo: ¿quiénes no trabajan?

      Cronograma Anuncian feriado para el jueves 2 de marzo: ¿quiénes no trabajan?

      Jubilados y pensionados ANSES: calendario de bonos de marzo, abril y mayo, ¿cuánto cobro con aumento?

      Refuerzo Mensual Jubilados y pensionados ANSES: calendario de bonos de marzo, abril y mayo, ¿cuánto cobro con aumento?

      "Tienen miedo de lo que va a pensar Macri": Martín Lousteau calentó la interna del JxC con un dardo al corazón del PRO

      Elecciones 2023 "Tienen miedo de lo que va a pensar Macri": Martín Lousteau calentó la interna del JxC con un dardo al corazón del PRO

      Larreta abrió las sesiones en CABA: "Nos animamos a transformar la Ciudad y ahora vamos a transformar el país"

      CABA Larreta abrió las sesiones en CABA: "Nos animamos a transformar la Ciudad y ahora vamos a transformar el país"

      Financial Times

      La realidad golpea al mercado después del rally de las acciones

      Laura Cooper

      Este es el mejor restaurante japonés de Buenos Aires: tiene platos ideales para compartir y hasta su propia cerveza
      Gastronomía

      Este es el mejor restaurante japonés de Buenos Aires: tiene platos ideales para compartir y hasta su propia cerveza

      "Tsunami de cocaína" en las playas de Francia: cómo y por qué ocurrió
      Hallazgo récord

      "Tsunami de cocaína" en las playas de Francia: cómo y por qué ocurrió

      Compartí tus comentarios

      ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
      Ingresá

      Para enviar su comentario debe confirmar que ha leído y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de El Cronista
      Gracias por enviar tu comentario. A la brevedad será publicado.

      Las más leídas

      1
      Atención

      Alerta PAMI: esta nueva medida afecta directo a los jubilados en marzo

      2
      Salarios

      Paritarias UOCRA: cuánto cobra un albañil, maestro mayor de obra y ayudante desde marzo 2023

      3
      Formación

      Potenciar Trabajo 2023: así es el nuevo beneficio exclusivo al que va a poder acceder este grupo

      Últimas noticias

      Compra de dólares

      Certificación Negativa: cómo saber si puedo comprar dólares con el cupo de los u$s 200

      Activos digitales

      Alerta Bitcoin: está conocida criptomoneda se fue por las nubes y subió 400% en un día

      Innovación

      Mark Zuckerberg lo confirmó: WhatsApp, Instagram y Facebook no volverán a ser iguales

      Cotizaciones

      Compra de dólares

      Certificación Negativa: cómo saber si puedo comprar dólares con el cupo de los u$s 200

      100% legal

      Alerta tarjetas de crédito: cómo pagar el resumen en dólares y evitar el Impuesto PAÍS

      Alerta

      Peligro de corralito: este gigante financiero habría movilizado mil millones de dólares sin avisar a sus clientes

      Seguinos

      El Cronista

      Otros sitios

      • Apertura
      • Eventos corporativos
      • Members
      • Brand Strategy
      • Podcast
      • Info Technology
      • Contáctenos
      • Media Kit
      • Suscribite
      • Quiénes Somos
      • Portal de Proveedores
      • Trabajá con nosotros
      Copyright 2021 cronista.comTodos los derechos reservadosTérminos y condicionesPrivacidadTel:+54 11 7078-3270 Av. Paseo Colón 746 Piso 1 | 1063ACU | CABA | Argentina
      cronista.com es propiedad de El Cronista Comercial S.A Registro de propiedad intelectual: 56576959N° de edición: 9.697 - 3 de Marzo de 2023
      • powered by